Las fotos más ecológicas: Canon quiere reducir sus emisiones de C02 a la mitad
Prueba de ello es el objetivo que se ha marcado para el año 2010: reducir sus emisiones de dióxido de carbono a la mitad, tomando como referencia el año 2000. Esta es una iniciativa que se enmarca dentro de la cultura corporativa que la compañía lleva desarrollando desde el año 1988.
Basado en la filosofía Kyosei
Se trata de la filosofía Kyosei, que como buen concepto japonés, en una sola palabra encierra toda una forma de ver la vida: "Vivir y trabajar juntos para lograr el bien común".
El objetivo de reducir las emisiones a la atmósfera forma parte del Plan Vision 2010, implantado desde 2003 y que ahora afronta su segundo tramo. Desde que se puso en marcha esta iniciativa, en Canon calculan que ya han conseguido reducir aproximadamente en un 28 por ciento sus emisiones, no sólo a nivel mundial, sino también en España.
Ahora la meta está en el 50 por ciento, y para alcanzarla la compañía tratará de cambiar el chip no sólo en lo que se refiere a la utilización de sus artículos, sino también en todo el ciclo de vida de cada uno de sus productos. Es decir, controlarán también el CO2 que se emita durante el transporte, venta, producción de la publicidad y tratamientos de reciclaje.
El ciclo de vida
Una medida razonable si se piensa que al uso del producto sólo corresponde un 34,8 por ciento de la contaminación, mientras que hay unos tramos de su vida que también suponen niveles importantes. Por ejemplo, la composición de los materiales se lleva un 22 por ciento del total de emisiones, y la producción y el proceso de reciclado un 18,2 por ciento.
"Es un reto importante, pero confiamos en que podremos superarlo, puesto que las expectativas son buenas", explica Augusto López, Responsable de Medioambiente de la casa Canon. Pero el movimiento se demuestra andando.
Para empezar a dar los primeros pasos en este nuevo proyecto, la firma quiso compensar todas las emisiones que se generaron durante la presentación de su plan medioambiental con la plantación de 3.000 metros cuadrados de árboles en el alto Tajo.
Otro de los programas que la firma ya tiene en marcha es el Zero Landfill Waste (Cero el vertedero), con el que se consigue no enviar residuos a los vertederos, ya que todo se recicla. Algo que ya han conseguido en 40 establecimientos de todo el mundo.