Desarrollo sostenible

Rechazan la posibilidad de prohibir el comercio de atún rojo



    El atún rojo no será una especie protegida y su carne podrá ser degustada por todo el mundo, especialmente en Japón, como sushi.La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) rechazó hoy una propuesta de Mónaco para prohibir las exportaciones de atún rojo atlántico y mediterráneo, según dijeron a Efe fuentes oficiales.

    Un portavoz explicó desde Doha (Qatar), donde se celebra la reunión, que una vez que Mónaco y la UE presentaron sus propuestas, Libia forzó la votación. "Tras un acalorado debate sobre los procedimientos los países han decidido votar y las dos propuestas han sido rechazadas", según este portavoz.

    La decisión es muy importante para España, que tiene la mayor cuota de pesca de la UE. Limitar el comercio internacional -aunque no se afectara a las cuotas de pesca- tendría un gran impacto en la industria española, que tiene 4.000 toneladas de pesca de las 22.000 autorizadas en el Atlántico norte y en el Mediterráneo.

    Un 80% de la pesca, en las almadrabas de Cádiz y Murcia o en los pesqueros de cerco de Tarragona, acaba en Japón, donde los ayunes se venden por miles de euros.