Deportes
Un gol de Torres da a España su segunda Eurocopa
El único tanto del partido fue anotado por el delantero del Liverpool, tras recibir un pase adelantado de Xavi Hernández y ganar por velocidad a Philipp Lahm, levantando el balón ante la salida de Lehman.
Ese gol sirvió de premio a Torres por una acción anterior, en el minuto 23, cuando el delantero madrileño remató de cabeza a uno de los postes tras un centro desde la derecha de Sergio Ramos.
"Esto es un sueño. Es mi primer título. Se ha hecho justicia con el mejor fútbol de la Eurocopa. Es bueno para el fútbol y bueno para los españoles que ahora tenemos nuestro sitio en Europa", dijo el delantero goleador, héroe del partido para España.
Este triunfo sirvió de despedida para su técnico Luis Aragonés, que a sus 69 años deja la selección española con otro título internacional.
"Hemos ganado con brillantez. Es una victoria para todos los españoles, que podremos decir que podemos ganar una Eurocopa como cualquier otra cosa", señaló Aragonés, que pidió que a su sucesor la prensa lo trate bien.
España, que ganó tranquilidad con el gol de Torres, empezó a partir de ese momento a mover el balón y a crear peligro después de un inicio titubeante en que Alemania se había hecho con el dominio.
El seleccionador alemán, Joachim Low, reconoció que España mereció la victoria en la final de la Eurocopa y que hizo el mejor fútbol a lo largo del torneo.
"España ha jugado muy bien durante todo el torneo. Han creado más oportunidades en el partido y merecen la victoria. Estamos desilusionados, aunque podemos estar satisfechos del torneo en su conjunto. Es verdad que perdimos y tenemos que reconocer nuestra derrota", dio un muy deportivo Low.
Pero Alemamia empezó dominando y en el minuto 3, se pudo adelantar con una mala cesión de Sergio Ramos a Carlos Puyol, que fue interceptada por Miroslav Klose, pero el jugador alemán cometió a su vez otro error al no controlar bien la pelota.
Alemania atacó mucho por la banda izquierda. Fruto de ese dominio llegó otro intento de gol alemán en el minuto 9, con un centro de Klose desde ese lado y un disparo en buena posición de Thomas Hitzlsperger, que detuvo Casillas.
España tendría su primera oportunidad en el minuto 14 con un internada por la izquierda de Andrés Iniesta, cuyo centro a David Silva fue despejado a su propia portería por Christoph Metzelder y el portero Jens Lehmann despejó al córner.
Después llegaría el gol de Torres y España comenzó poco a poco a dormir, confiando en la velocidad del delantero del Liverpool.
España siguió controlando el juego en el segundo tiempo y pudo aumentar la cuenta con un disparo de Xavi Hernández (53) y otro en la siguiente jugada de David Silva, que pasaron rozando el poste de Lehmann.
A partir de ahí, Alemania, que había puesto en juego al delantero Kevin Kuranyi, intentó atacar más y se sucedieron las ocasiones en ambas porterías.
La mejor ocasión alemana llegó en el minuto 59 con un disparo de Michael Ballack, que había sido duda hasta última hora por una lesión muscular, y un cabezazo a bocajarro de Sergio Ramos, que sacó Lehmann como pudo (67).
España, con un gol de ventaja, decidió meter un centrocampista defensivo, Xabi Alonso, en lugar de Cesc Fábregas (63), y quitar a David Silva, que había tenido una refriega con los jugadores alemanes, por Santi Cazorla (66).
En los últimos minutos, España dejó la iniciativa a Alemania, confiando en marcar un segundo gol, con la velocidad de Fernando Torres en el contragolpe.
Pero el jugador del Liverpool fue sustituido en el minuto 78, entrando en su lugar Dani Güiza, al mismo tiempo que Alemania daba entrada a Mario Gómez, con sangre española, ya que su padre es de Granada, en lugar de Klose.
Aunque fue Marcos Senna el que tuvo el segundo gol en sus botas en el minuto 84, con una cesión de cabeza de Güiza, a la que el hispano brasileño no llegó con la portería vacía.
España pudo aguantar ese único tanto de Torres y lograr el segundo título internacional de su historia.