Deportes
Manolo Lama: "Di mi nuevo número a De la Morena pero todavía no he hablado con él"
La marcha de Paco González y su equipo a la Cadena Cope ha dejado a la Cadena SER huérfana de muchas de sus estrellas. Una de las pocas que mantenía, Manolo Lama, le ha seguido en un proceso en el que muchos le consideraban una suerte de 'Quinta Columna' de la radio de los obispos. Él lo niega al tiempo que reconoce que desde su adiós todavía no ha hablado con el otro 'Galáctico' que le queda a la emisora de PRISA. "Mandé un sms a De La Morena con mi nuevo teléfono pero aún no me ha contestado", afirma. Esta es la segunda parte de la entrevista de EcoDiario.es a Manolo Lama | Vea aquí la primera parte.
Consejos de amigo, no de empresa
Manolo Lama tiene tablas. Las tiene delante y detrás de un micrófono. Las tiene en casi todas las facetas de la vida. Por eso resulta complicado pillarle en un renuncio. Todo o casi todo lo que dice lo tiene medido y controlado.
Así se explica que no haya querido admitir lo que sus compañeros sí que afirman. Figuras importantes de la nueva COPE como Juan Antonio Alcalá o Paco González ya admitían antes de que Lama fichara por la cadena de los obispos que el ex narrador estrella de la SER fue pieza clave en el proyecto que iban a afrontar. "Sin él, esto no habría sido posible", llegaron a asegurar.
Él, sin embargo, lo niega tajantemente o, mejor dicho, disfraza lo que muchos consideran estrategias de negociación como "consejos" a sus amigos de toda la vida.
"A mí muchos de los compañeros que ficharon por la COPE me preguntaron y yo les daba mi consejo. Yo no hablaba desde el punto de vista de empresa, sino de amigo. De ahí a que yo me haya metido en la configuración del nuevo equipo de COPE es decir demasiado. Eso hay que preguntárselo a Paco, Xuancar y Pepe Domingo", regatea con una sonrisa en la boca.
Segundo intento para que admita que sí participó en el desembarco masivo a la Puerta de Alcalá. ¿Hubo fichajes frustrados de la SER a la COPE?.
"Yo no sé mucho, por lo que me cuenta Paco solo unos pocos de los que recibieron se quedaron en la SER". Segundo fallo y mensaje entrelíneas para los que incrédulos: casi toda la redacción de la SER estaba con el antiguo director de Carrusel.
"Al nuevo Carrusel hay que darle tiempo"
Palo y zanahora. Después de la puya soterrada, Lama lanza un mensaje cariñoso al nuevo equipo de Carrusel. No es el primero que lanza desde que se fue. Él formó parte de aquel equipo y en parte le sirvió de muleta durante algunos meses.
Como buen competidor, el periodista advierte que todo llega, que nadie piense que el nuevo Carrusel es una copia menor de sus antecesores.
"Paco González en sus inicios tampoco era el Paco González actual. A Javi Hoyos y a Juanma Ortega hay que darles tiempo. Son dos grandes profesionales y lo pueden conseguir, como muchos narradores nuevos que han llegado. Tener el equipo que tenía Carrusel en sus últimos años es algo que necesió de mucho tiempo. Además, por ahora son líderes y si están primeros es por algo", replica.
"Si la COPE plagia, la vida es un plagio"
El tono cordial desaparece de su cara cuando reflexiona sobre los que se pueden considerar como los tres momentos más desagradables para él de la 'Guerra de las Ondas' (la nota de la SER contra los 'transfugas' en agosto, la demanda por plagio y la demanda por competencia deslea).
Todos ellos se produjeron con Lama todavía en la octava planta de Gran Vía 32.
"Sobre la nota, creo que fue un gesto desagradable hacia unos trabajadores que lo habían dado todo por defender los colores de la SER. Lo creía yo y lo creía buena parte de la redacción de la SER. Afortunadamente aquello vino de la anterior directiva. La actual seguramente no habría emitido aquella nota", aclara.
Del plagio, su opinión es como la de la mayoría de sus compañeros. "Todos los programas de radio y de televisión tienen formatos parecidos entre sí. Si la COPE ha hecho plagio, la vida es entonces un plagio. Otra cosa es que la SER pensase que Paco o Pepe iban a cambiar sus registros, por eso el actual 'Tiempo de Juego' se parece mucho al Carrusel de hace unos meses", contesta rotundo.
La misma certeza la muestra cuando afirma que COPE no ha usado estrategias de competencia desleal para fichar a su nuevo equipo de deportes: "Muchos colaboradores o gente sin contrato sólo han querido mejorar su situación pensando en lo que hoy por hoy es lo más importante: el trabajo y la familia".
"Todavía no he hablado con De la Morena"
Entre las cuestiones que más morbo generan dentro de 'La Guerra de las Ondas' se encuentra la relación entre José Ramón de la Morena y el anterior equipo de la SER. Que no había trato de amistad es evidente. Que parte de esos malos rollos generaron el caldo de cultivo para este desembarco, también.
Al poco de llegar a Cope, Lama admitió que todavía no había podido despedirse de De la Morena por que éste "estaba de vacaciones cuando me marché". Semanas después, Lama reconoce que no ha tenido todavía la oportunidad de hacerlo.
"De José Ramón todavía no me he despedido. Le mandé un sms con mi nuevo móvil, pero no la verdad es que todavía no me he podido despedir de él. Pero seguro que lo haré, aunque tampoco creo que haya que despedirse como tal. Yo ya me despedí de los que estaban allí y luego tuve una comida con mis compañeros de deportes. Cuando me encuentre con De la Morena no creo que haya ningún problema", relata
"Me iré cuando me falte ilusión"
Ambos, tanto De La Morena como Lama comparten una cualidad común: son veteranos de un periodismo cada vez más exigente como es el deportivo.
"Yo a veces me sorprendo de cómo puedo hacer tele, radio y viajar a todas partes.No sé cuánta cuerda me queda, pero supongo que dejaré esto cuando me falte ilusión o cuando llegue otro que me coma y me pase por encima", concluye a modo de advertencia: quién quiera retirarle del micrófono tendrá que sudar mucho.