Deportes
La SER pierde casi medio millón de oyentes en la última oleada del EGM
El Estudio General de Medios (EGM) ha hablado tras la salida de Paco González de la Cadena SER rumbo a la Cadena COPE. La SER sigue manteniéndose líder con 4.247.000 oyentes, pero pierde casi medio millón, en concreto, 441.000 oyentes. En su anterior oleada sumó 4.688.000. Es su peor dato desde 2001. La Cope, por su parte, suma 1.520.000, apenas 20.000 oyentes más. Sin embargo, el aumento de Tiempo de Juego es espectacular logrando más de el doble de oyentes que en su último dato.
Los programas deportivos (los más analizados) han notado las consecuencias de la fuga de parte de su anterior equipo. Carrusel Deportivo suma los sábados a 1.567.000 oyentes y los domingos, 1.718.000.
En la anterior oleada, ya sin Paco González, pero con la mayoría de su equipo todavía presente, sumaba total de 1.759.000 oyentes escuchaban el programa los sábados y 1.953.000 los domingos.
Esto es, Carrusel pierde 192.000 oyentes los sábados y 253.000 oyentes los domingos. Pese a estos datos, Carrusel sigue siendo el programa líder de la radio deportiva española.
Comparado con los datos de la última oleada de 2009, la caída se agudiza. En aquel EGM, Carrusel Deportivo, dirigido por Paco González y Pepe Domingo Castaño, sumaba 2.254.000 los sábados y 2.201.000 los domingos. Esto es: casi 600.000 oyentes menos los sábados y casi 250.000 los domingos.
El efecto Paco González en COPE
La llegada de Paco González y Pepe Domingo Castaño (junto con buena parte del equipo anterior de deportes de la SER) ya empieza a notarse en la audiciencia.
Según el último EGM, 'Tiempo de Juego' programa que dirige esta pareja dobla los oyentes logrados en la anterior oleada con 890.000 oyentes, (en la anterior logró 388.000) esto es, casi un 118% más de los que se habían cosechado en el anterior estudio.
Si se comparan estos datos con respecto a la oleada de hace un año, la de 2009, el aumento también es espectacular. En aquel entonces 'Tiempo de juego' sumó 445.000 oyentes justo la mitad de lo logrado ahora. La diferencia entonces con Carrusel Deportivo era de más de un millón y medio de oyentes.
Ahora esa franja se ha reducido en medio millón. La diferencia actual entre Tiempo de Juego y la Carrusel Deportivo roza el millón de seguidores.
El Larguero, líder con 328.000 oyentes menos
Por su parte, El Larguero también se mantiene como el programa deportivo más escuchado de las noches. Suma 1.035.000 oyentes, (suma más que todos sus rivales juntos), pero pierde por el camino más de 300.000 oyentes. En la anterior oleada sumaba 1.363.000 oyentes. En total, 328.000 oyentes menos.
El incremento de COPE también se deja notar en el máximo rival de 'ElLarguero'. El programa dirigido por Juan Antonio Alcalá y Joseba Larrañaga absorbe parte de la audiencia perdida por El Larguero y aumenta 140.000 oyentes con respecto al listón dejado por Abellán y su 'Tirachinas': pasa de 299.000 a 439.000
Onda Cero deportes, los tapados.
De la pérdida de oyentes de la SER también ese ha beneficiado Onda Cero que ha visto como sus programas de deportes principales también han incrementado el número de oyentes.
En concreto 'Radioestadio' rival de Carrusel y de 'Tiempo de Juego' ya suma una media de 607.000 oyentes (183.500 más) y 'Al Primer Toque' rival de 'El Larguero' y 'El Partido de las 12' suma 360.000 oyentes (100.000 más).
La Ser, lider absoluta
Pese a la caída de audiencia, todos estos espacios de la SER siguen manteniéndose como líderes de sus franjas horarias. Sin embargo, la pérdida generalizada de audiencia (especialmente aguda en los programas deportivos) también ha contagiado al resto de programas de importancia de la cadena, que ha visto como sus guarismos también han descendido.
Pese a la bajada, la cadena de Prisa sigue instalada como la más escuchada en España con 4.247.000 oyentes por delante de Onda Cero (2.323.000), COPE (1.520.000) y Radio Nacional