Deportes

Paco González: "Ojalá Mr-X pueda venir a COPE para narrar el Barça-Real Madrid"



    El fichaje de Paco González y todo su equipo por la Cadena COPE tiene un nuevo fascículo. Manolo Lama, Juanma Castaño y Manu Carreño serán los siguientes en llegara a la emisora de los obispos. La gran pregunta por resolver, el siguietne capítulo de este culebrón es cúando lo harán. González no lo deja muy claro, aunque en su horizonte un deseo: "Ojalá pueda venir para narrar el Barça-Real Madrid". Conclusión: fecha límite, el 28 de noviembre.

    En una entrevista concedida a EcoDiario.es, el periodista deja claro que el aterrizaje de 'Mr-X' -por Manolo Lama- le tiene en ascuas, aunque lo espera con los brazos abiertos.

    "Tengo una idea aproximada, pero igual varía. Yo querría que fuera cuanto antes, pero de verdad que exacto, exacto, no lo sé. No depende de nosotros", se escuda el director de tiempo de juego.

    El veterano periodista tampoco descarta un regreso a la Cadena SER ("Después de lo que he vivido me creo cualquier cosa"), pero prefiere poner los pies en el suelo y en el presente "Yo ahora mismo sólo pienso en los cinco años que he firmado con la COPE", afirma

    "Un protagonismo innecesario y extraordinario"

    A Paco González no le gusta que los focos le apunten . No le gusta sentirse protagonista de una historia que, precisamente por el revuelo que ha organizado, ha convertido su fichaje por la COPE en uno de los más rentables de la radio deportiva española.

    El nuevo director de 'Tiempo de Juego' confiesa que se siente "muy incómodo. Que un periodista sea protagonista es innecesario", comenta a EcoDiario.es.

    Sin embargo, González conoce perfectamente que esa popularidad labrada, fundamentalmente a través de Internet, es la que le ha permitido tener una onda expansiva mayor con la que conseguir más publicidad y notoriedad, esto es: lograr que el nombre de COPE y la COPE se escuchen más.

    "Eso no se puede controlar. El internauta es libre totalmente. Es imposible controlarlo y a veces entiendo que es imposible de medirlo, pero yo me he quedado asustado con el tráfico que todo esto ha generado", argumenta.

    Aunque todavía no tiene datos de audiencia (el próximo Estudio General de Medios será en diciembre), González usa el baremo de los ingresos por anunciantes como manera de calibrar el éxito de su aventura.

    Un camino que empezó en mayo y que tuvo precisamente en ese mes, el momento más duro para el periodista.

    "Probablemente lo más intenso fue la cena sorpresa que me dieron más de 40 compañeros. Yo no lo sabía. Pensaba que iba a cenar con Pepe como todos los jueves y entré en un salón a oscuras y de repente, al encenderse la luz, aparecieron todos con una camiseta de apoyo. Me vine abajo y estuve llorando un buen rato...una cosa lamentable, más que cuando Marco perdió a la madre", bromea.