Deporte y Negocio

LaLiga abre un procedimiento de información reservada por el Huesca-Nástic

  • Esto llega tras una entrevista del ex del Huesca Íñigo López a 'El Mundo'
  • En ella el jugador habría reconocido que existía un "pacto de caballeros"
  • El Comité de Competición ha suspendido provisionalmente al jugador
Foto: @LaLiga.

elEconomista.es
Madrid,

El Juez de Disciplina Social de LaLiga ha decidido abrir una investigación especial al Huesca-Nástic de la temporada 17/18. A través de un comunicado oficial, el organismo del fútbol español reconoce que la entrevista de El Mundo a Íñigo López podría reconocer que hubo en dicho encuentro una vulneración de los Estatutos Sociales. En mencionada publicación, el ex del club oscense deja claro que existió un "pacto de caballeros" sin dinero y apuestas de por medio, para que el Nástic ganase aquel choque y pudiese certificar su salvación en Segunda División.

La institución que preside Javier Tebas ha decidido iniciar un procedimiento de información reservada, "sin prejuzgar ni predeterminar en este momento las concretas infracciones de posible comisión", para esclarecer si Huesca y Nástic infringieron el reglamento de la competición. En el artículo 69.2 de dichos Estatutos se establece que "se consideran como infracciones muy graves las actuaciones dirigidas a predeterminar, determinar o alterar en cualquier tiempo y/o forma, mediante precio, intimidación o simples acuerdos, el resultado de un partido o competición".

Todo esto llega a raíz de que el ahora jugador del Deportivo de la Coruña y en la pasada campaña militante del Huesca, Íñigo López reconociese en el mencionado medio que "bajamos la intensidad, simple y llanamente" para que el Nástic consiguiese la victoria en la última jornada. El investigado por la 'Operación Oikos' del amaño de apuestas además declara que este tipo de "pactos" es algo normal y que se establece entre jugadores "mirando el calendario".

Aquel partido llegó una vez que el conjunto aragonés ya había ascendido a Primera División y el catalán aún tenía pendiente certificar su salvación en la segunda categoría. De esta forma, ambas plantillas habrían establecido ya en la primera vuelta que "no se iban a hacer tonterías" y se iba a mirar "por el que necesitase los puntos".

Un paso más que da LaLiga en la 'Operación Oikos' que está investigando la trama de amaños que habrían organizado los exfutbolistas Carlos Aranda y Raúl Bravo para incidir en el resultado de varios partidos.

El Comité de Competición suspende provisionalmente a Íñigo López

El Comité de Competición de la RFEF ha decidido suspender provisionalmente a Íñigo López, tras las declaraciones realizadas en relación al presunto amaño del Huesca-Nástic. La Federación entiende en un comunicado oficial que "ante la gravedad de los comportamientos referidos y las declaraciones del jugador ha solicitado, de manera urgente y excepcional, medidas cautelares contra el citado futbolista".

De esta forma, Íñigo López no podrá jugar el Deportivo-Málaga de Playoffs de ascenso, así como los siguientes duelos hasta que el cuadro de La Coruña termine su temporada.

Desde el organismo presidido por Luis Rubiales se recalca el total "compromiso de tolerancia cero ante cualquier comportamiento que pueda alejarse de transparencia y buen gobierno".

Además, Competición también ha decidido incoar un expediente al Valladolid y a sus jugadores Borja Fernández y Keko, tras recibir una denuncia del Girona. El club catalán solicitó en la tarde del martes un procedimiento extraordinario contra los tres entes por, según ellos, incidir en el resultado del Valladolid-Valencia de la última jornada de LaLiga 18/19.

Ante esto, la RFEF ha nombrado un instructor que investigará los hechos y elevará una propuesta de resolución al Comité de Competición.