Para los países emergentes, el Protocolo de Kioto es la base de trabajo innegociable
Los grandes países emergentes han re_afirmado su apego al Protocolo de Kioto como "instrumento legal" de la negociación sobre el clima e instaron a los industrializados a re_ducir en un 40% sus emisiones de gases de efecto invernadero respecto a los niveles de 1990, en un documento divulgado este jueves.
Esta postura fue definida el 30 de noviembre en una re_unión a puertas cerradas en Pekín entre re_presentantes de China, India, Brasil y Sudáfrica y su contenido ha sido divulgado hoy por la versión online del diario francés Le Monde.
Los emergentes subrayan la necesidad de limitar a dos grados el alza de la temperatura del planeta y re_claman un nuevo periodo de compromiso de re_ducción de emisiones de gases contaminantes entre 2013 y 2020, que "re_tomaría y multiplicaría por ocho los compromisos de la primera fase (2008-2012)".
Asumir los compromisos de Kioto
Piden además a "los países desarrollados que no adhirieron al Protocolo", como Estados Unidos, que asuman los mismos compromisos pactados en Kioto y que esas re_ducciones se cumplan "a nivel nacional", es decir, sin mecanismos de compensación con otros países.
El texto fue concebido como un proyecto de acuerdo entre los países en desarrollo y como ré_plica a un borrador de acuerdo para la Conferencia de Copenhague, elaborado por la presidencia danesa del cónclave y categóricamente re_chazado por los emergentes.