Cultura
Comediants lleva a un escenario la magia y lo imprescindible de los números
Así ha presentado hoy el montaje Joan Font, director artístico de Comediants y del espectáculo, del que se representarán catorce funciones hasta el 31 de diciembre.
La obra se estrenará en el auditorio del museo de la ciencia "Cosmocaixa", coincidiendo con una exposición dedicada a los números que también recorrerá otras ciudades, aunque volverá a Barcelona en Semana Santa.
"Num3r@lia" está interpretado por tres actores: Iu, Sudoku y Dospierre, y cuenta con dirección de Font y guión de Jaume Bernadet, Roger Julià y Joan Font.
El espectáculo mezcla varias disciplinas y diferentes lenguajes, a través del teatro, la danza y la música, pasando por las máscaras y las proyecciones, mientras que en el escenario hay una pantalla en la que entran y salen los personajes y que también se utiliza como teatro de sombras.
El protagonista es Iu, un niño que entra en el mundo de los números cuando nace y conoce a lo largo de su vida su magia, simbolismo y significado.
Iu nace con los números y va creciendo con ellos, incorporándolos a su vestido blanco y haciéndose mayor con ellos hasta llegar al número 88.
En la pantalla, como si de una pizarra se tratara, se ilustra la importancia de los números a partir de las horas, la temperatura, la presión, el día del calendario, los nombres y kilómetros de las carreteras, "porque nos acompañan mucho más de lo que pensamos aunque a veces son invisibles", ha dicho Font.
Aunque el 0 también está presente antes del nacimiento de Iu, el espectáculo pone especial énfasis en su primer año de vida, el número 1, la unidad, el individuo, pasando después al 2 "porque los seres humanos no queremos estar solos, queremos compartir, en mientras que del 3 destacan que "si entendemos que el 2 es el origen del amor, el 3 es la consecuencia"
El espectáculo recorre todos los números con un Iu, quien los va integrando y creciendo con ellos hasta llegar al 88, "año en el que desaparece", un asunto que la obra trata "de una manera poética".
La obra de Comediants juega con la magia y lo lúdico, siempre con un aire didáctico que se utiliza para explicar que los números vienen de la India y un árabe de viaje los metió en un saco y se los trajo para Europa.
Font ha dibujado los proyectos de futuro de Comediants, el más inmediato es la puesta en escena, el 13 de febrero en el Teatro Real de Madrid, de la ópera "Faust-Bal", compuesta por Lleonard Balada, con libreto de Fernando Arrabal.
La ópera del compositor catalán afincado en Estados Unidos se estrenará con dirección musical de Jesús Cobos y el coro de la orquesta Sinfónica de Madrid.
La puesta en escena ha sido un encargo del Real a Comediants cuyo director artístico la ensayará en Madrid inmediatamente después de las fiestas navideñas.