Cultura

Las obras de ampliación del Museo de Bellas Artes de Santander comenzarán en 2009



    Las obras de ampliación del Museo de Bellas Artes de Santander comenzarán en 2009, una vez que está ya redactado el proyecto básico, del que es autor el arquitecto Eduardo Fernández Abascal, en el que se recoge la conexión de la sede actual con los locales de la calle Cisneros de la antigua imprenta Martínez, de mil metros cuadrados.

    SANTANDER (SAN.MC) 17 (EUROPA PRESS)

    Así lo ha anunciado hoy el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Francisco Javier López Marcano, durante la firma con el alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, de un convenio de colaboración entre ambas instituciones sobre distintos actos programados con motivo del centenario del Museo municipal.

    El convenio con una dotación económica de 170.000 euros, financiados a partes iguales por el Ayuntamiento y la Consejería, incluye, entre otras actividades, las exposiciones conmemorativas que se están llevado a cabo por el centenario, así como otra de fotografía que tendrá lugar el próximo mes de diciembre protagonizada por los hermanos alemanes Daniel y Geo Fuchs.

    Tanto el alcalde como el consejero han destacado la importancia de este convenio para Santander y para Cantabria, y han subrayado que el mismo vuelve a poner de manifiesto la "colaboración leal" entre el Ayuntamiento y la Consejería.

    En este sentido, Marcano señaló que el acuerdo favorece la conmemoración del centenario del Museo y "fortalece" las relaciones entre las dos instituciones, que han sido "suficientemente audaces", según dijo, como para asumir compromisos hasta el año 2016, fecha en que Santander aspira a ser la Capital Europea de la Cultura.

    En ese marco de colaboración, según explicaron el consejero y el alcalde, se enmarcan proyectos como la ampliación del Museo de Bellas Artes, y la adquisición de obras para sus respectivas colecciones y la exposición de las mismas. También se está trabajando en la modificación de la exposición permanente del Museo de Bellas Artes.

    Al respecto, De la Serna precisó que cuando las cosas se hacen "sin pisar a nadie" y con colaboración "todo va bien".

    El alcalde hizo también referencia a otros proyectos que afectan a ambas instituciones, como la recuperación de los restos arqueológicos de la Plaza Porticada y de Alfonso XIII. En el caso de este último yacimiento, indicó que las obras se van a iniciar este año y estarán finalizadas en unos meses.

    En cuanto al Museo de Prehistoria de Cantabria, que se ubicará en el Mercado del Este, el consejero lo puso en relación con el resto de los proyectos en los que se está trabajando de forma coordinada y explicó que se va a conceder de manera provisional la licencia de primera ocupación.