China aprueba la primera ley contra la violencia doméstica
China no tenía hasta ahora una ley especial que cubriera la violencia en la familia, un problema a menudo ignorado para evitar avergonzar a la familia en la tradicional cultura china.
La nueva ley prohíbe cualquier forma de violencia doméstica, incluyendo el abuso psicológico, y ayuda a agilizar el proceso de obtención de órdenes judiciales para proteger a las víctimas.
De acuerdo con la Federación Nacional de Mujeres de China, dirigida por el Partido Comunista, aproximadamente una cuarta parte de las mujeres han sufrido violencia en su matrimonio, aunque sólo se registran unas 40.000 a 50.000 denuncias por año.
De los casos registrados el año pasado, casi el 90 por ciento fue de violencia de los maridos hacia sus esposas.
La nueva ley también incluye la convivencia, es decir, personas que no están emparentadas pero viven juntas.
Preguntado en rueda de prensa si están cubiertas las parejas homosexuales, Guo Linmao, miembro de la Comisión de Asuntos Legislativos del Comité Permanente del Parlamento, dijo que la ley había sido formuladA en respuesta a problemas específicos descubiertos.
"Hay un montón de ejemplos de violencia doméstica entre los miembros de la familia, y también entre las personas que cohabitan", dijo Guo.
"En cuanto a los homosexuales en nuestro país, todavía no hemos descubierto esta forma de violencia, por lo que para darle una respuesta certera, se puede decir que no se incluye a los homosexuales en la categoría de personas que cohabitan."
Aunque la homosexualidad no es ilegal en China, y las grandes ciudades tienen boyantes escenas gay, no hay protección legal para las parejas del mismo sexo y no es probable que se legalice el matrimonio entre personas del mismo sexo pronto.