Cultura

El refugiado sirio llegado a España dice estar viviendo "un sueño"



    Por Elena Gyldenkerne

    MADRID (Reuters) - El refugiado sirio que fue zancadilleado por una periodista húngara y que llegó a España la medianoche del jueves tras recibir una oferta de trabajo de una escuela de entrenadores, dijo que está viviendo un sueño hecho realidad.

    En una entrevista con Reuters durante el viaje en tren que le llevó desde Barcelona hasta Madrid, Son Osama Abdul Mohsen, a quien le acompañaban dos de sus hijos, dijo que su principal deseo ahora es conseguir traer a España a su mujer y su hija, que siguen atrapadas en la frontera turca.

    "Esto es un sueño hecho realidad. Si lo consigo será un sueño hecho realidad. Espero que ocurra y que pueda trabajar como entrenador de fútbol en Madrid", dijo Mohsen en árabe.

    "Lo único que ahora necesito es ver al resto de mi familia aquí (...) ese es mi único deseo. Antes de trabajar en nada quiero reunir a mi familia, porque ahora estamos todos dispersados y sólo quiero vernos a todos juntos otra vez e intentar vivir felizmente aquí", agregó.

    Imágenes de televisión mostraron a Mohsen dando las gracias a su llegada a la estación madrileña de Atocha con sus dos hijos, Zaid, de 7 años, y Mohamed Al Ghadabe, de 18, entre una enorme presencia de medios de comunicación.

    Los vídeos del hombre cayendo al suelo con su hijo pequeño en brazos, después de que una periodista húngara le hiciera la zancadilla mientras decenas de emigrantes trataban de escapar de la policía en la frontera sur de Hungría con Serbia, se hicieron virales en medios de comunicación y redes sociales la semana pasada y despertaron la indignación internacional.

    Abdul Mohsen entrenó en su país al equipo de primera división Al-Fotuwa, antes de verse obligado a huir a Turquía a causa de los bombardeos en Siria tras cuatro años de conflicto.

    Después de pasar un año y medio en Turquía, Mohsen trató de llegar a Alemania para reunirse con su hijo de 18 años, que había conseguido llegar a ese país antes que él por mar a través de Italia. En su trayecto fue agredido por la periodista de un canal de televisión húngaro Petra Lazslo, que después fue despedida.

    A su llegada a Alemania, el diario español El Mundo publicó la historia de Mohsen, que llamó la atención de la escuela Centro Nacional de Formación de Entrenadores (CENAFE) ubicada en la localidad de Getafe, en la periferia de Madrid.

    CENAFE decidió entonces enviar a Múnich a un estudiante de su escuela de nacionalidad marroquí para tratar de localizar a Mohsen y plantearle su oferta.

    En Getafe, donde fue recibido por representantes del Ayuntamiento y de la escuela, la red de agencias inmobiliarias Alquiler Protegido informó a través de un comunicado de que le hizo entrega de las llaves de un piso de 114 metros cuadrados y tres habitaciones ubicado en el centro de la localidad.

    Decenas de miles de personas que huyen de la guerra civil en Siria se han visto atrapadas en la peor crisis migratoria que afecta a Europa desde hace décadas.

    "He estado allí y espero que puedan encontrar una salida pronto. Sé por lo que están pasando y es muy, muy duro", dijo Mohsen a Reuters.