Los patrocinadores de la FIFA, complacidos con la renuncia de Blatter
Blatter sacudió al mundo del fútbol al renunciar inesperadamente a la presidencia de la FIFA, cuatro días después de haber sido reelegido para un nuevo periodo. [nL1N0YO1M0]
Coca-Cola Co dijo que respetaba la decisión de Blatter y calificó la medida del suizo como un paso positivo.
"El anuncio de hoy es un paso positivo para el bien del deporte, del fútbol y de sus afcionados", dijo Coca-Cola , uno de los patrocinadores del Mundial.
"Nuestras expectativas siguen siendo que la FIFA continúe actuando con urgencia para tomar acciones concretas para abordar completamente todos los temas que surgieron y recuperar la confianza de todos los que aman el deporte del fútbol. Creemos que esta decisión ayudará a la FIFA a transformarse rápidamente en una necesaria estructura e institución del Siglo XXI", agregó.
Por su parte, Visa , dijo estar complacida "por el reconocimiento de la FIFA de que se necesita una reforma profunda en el fútbol".
"Este es un paso importante para recuperar la confianza pública", agregó Visa, que este año amplió su relación con la FIFA.
En tanto, Budweiser sostuvo que "esperamos que el anuncio de hoy acelere los esfuerzos de la FIFA de resolver temas internos y generar un cambio positivo".
La semana pasada, Budweiser había pedido que sus socios "mantengan sus altos estándares éticos y operen con transparencia".
Expertos dijeron que la renuncia de Blatter aliviaba las preocupaciones de los patrocinadores, que se encontraban en una situación difícil.
Por un lado, habían firmado acuerdos a largo plazo con la FIFA y el Mundial es una oportunidad lucrativa. Pero, por otro lado, la reciente investigación sobre corrupción podría manchar sus marcas y la reputación entre sus consumidores.
Sin embargo, las noticias hacen más fácil para las compañías mantener sus patrocinios.
"No van a estar tan estresados porque creo que uno de los mayores ejes y principal desafío era el propio Blatter", dijo Miro Copic, profesor de marketing en la Universidad de San Diego y presidente ejecutivo de la consultora BottomLine Marketing.
"Hay equipos de mercadotecnia que están suspirando aliviados", agregó.