Cultura

La UE se acerca a la meta de energía limpia, pero Reino Unido y Holanda lo frenan



    Por Barbara Lewis

    BRUSELAS (Reuters) - Las naciones de la UE van camino de alcanzar el objetivo de que un quinto de su energía provenga de fuentes renovables para 2020, incluso pese a que Reino Unido, Holanda y Luxemburgo estén rezagadas, dijo el martes la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).

    La AEMA, que proporciona investigación para los responsables de la UE, dijo que la energía eólica y la solar se han abaratado mucho. Por ello, las alternativas han desplazado el uso del carbón y el gas, reducido las emisiones de carbono y mejorado la seguridad energética.

    Sin la energía verde, el uso del carbón habría sido un 13 por ciento superior y se habría empleado un 7 por ciento más de gas natural en 2013, en un momento en el que las reservas de gas de la UE están menguando, dijo la agencia en su último informe.

    En general, la Unión Europea debería cumplir en 2020 una meta de obtener el 20 por ciento de la energía de fuentes renovables.

    Algunos estados miembros están mucho más adelantados que otros.

    En Austria, Finlandia, Suecia y Letonia, la energía renovable supone más de un tercio del consumo energético en 2013, mientras que en el otro extremo, Reino Unido, Luxemburgo, Malta y Holanda obtenían menos del 5 por ciento de fuentes alternativas.

    La agencia prevé que los rezagados avancen más rápido. Reino Unido en particular ha dado grandes pasos en energía eólica marina.

    La elección de energía es delicada en la medida en que las naciones de la UE insisten en su derecho a decidir qué combustible usan. Reino Unido está invirtiendo en la generación nuclear, que está libre de emisiones de carbono, y ha buscado limitar cualquier objetivo renovable nacional para el futuro.

    Un pacto en octubre estableció que en 2030 se alcance un 27 por ciento de energías renovables, algo que los ecologistas dijeron que no era un aumento suficiente respecto a la meta para 2020.

    Las predicciones a largo plazo de la UE dicen que la UE necesita aumentar las fuentes de renovables a de un 55 por ciento a un 75 por ciento de la energía para 2050.

    El director ejecutivo de la AEMA, Hans Bruyninckx, dijo que las renovables se están convirtiendo en "una de las mayores historias de éxito de Europa".

    "Podemos ir incluso más allá: si apoyamos la innovación en este área, sería un gran motor de la economía de Europa, reduciendo emisiones y creando empleos", dijo.

    Pero algunas renovables tienen puntos débiles.

    Alrededor del 60 por ciento de las energías renovables de la UE procede de la biomasa, que es sostenible medioambientalmente cuando se hace de desechos, pero que puede provocar la limpieza de bosques para su quema en lugar del carbón.

    Los ecologistas dicen que los bosques de Estados Unidos están siendo expoliados para exportar combustible a Europa.

    Los ecologistas pueden limitar la cantidad de energía que pueda proceder de la biomasa, además de las limitaciones que ya se negocian para los biocombustibles.