La AMA pide más colaboración y leyes más duras contra las sustancias prohibidas
En un comunicado visto por Reuters, el presidente de la Agencia Mundial Antidopaje dijo que el dopaje se ha extendido más allá de las fronteras del deporte.
"Lo que es cada vez más evidente para mí (...) es que el dopaje ya no es un tema que solo afecta al deporte, ahora es un tema tan importante para la sociedad como lo es para el deporte. De eso no hay duda", escribió Reedie en el comunicado, que será divulgado el lunes en el sitio de internet de la AMA.
Reedie, un vicepresidente del Comité Olímpico Internacional (COI) que asumió el cargo en la AMA el año pasado, dijo que una conferencia realizada en Tokio la semana pasada con compañías farmacéuticas, la UNESCO, la AMA y otros organismos antidopaje simplemente señaló esta tendencia.
"El hecho de que esta conferencia fuera hasta necesaria demuestra que el dopaje ya no es un tema que 'pertenezca' al deporte", dijo.
"Se ha convertido en un tema social mucho más amplio que conlleva importantes peligros para la salud pública, y por lo tanto requiere una respuesta global", agregó.
Reedie dijo que un contacto más estrecho con las compañías farmacéuticas ayudaría a la AMA a identificar las tendencias de abuso de sustancias y también alertaría a los organismos antidopaje de "sustancias médicas en sus planes que podrían tener las características de una sustancia que podría ser de interés para quienes utilizan la práctica".
Una serie de análisis positivos de dopaje y sanciones en los últimos meses que involucraron a destacados atletas, muchos de ellos de Rusia, elevó de nuevo las alarmas entre los dirigentes, desesperados por eliminar las sustancias ilegales del mundo del deporte.
"Si los gobiernos pueden aprobar leyes relevantes y penas aplicables para combatir este abuso de sustancias, entonces la policía actuará y la lacra del dopaje podrá ser evitada", dijo Reedie.
Varios países, como Italia, España y Francia, ya han convertido al dopaje en un delito, y los potenciales infractores se enfrentan a penas de cárcel y duras multas.