Los costes del tabaquismo son muy altos para el sistema de salud
(Reuters Health) - Casi 90 centavos de cada 10 dólares que gasta el sistema de salud de Estados Unidos corresponde a los efectos del tabaquismo, según un equipo.
Los investigadores calcularon que el 8,7 por ciento del gasto total en salud, que es de 170.000 millones de dólares anuales, se destina al tratamiento de las enfermedades que provoca el humo del tabaco y los programas oficiales como Medicare y Medicaid se hacen cargo de la mayoría de esos costos.
"Cincuenta años después del informe del Cirujano General de Estados Unidos, el tabaquismo sigue siendo la principal causa de muerte y enfermedad evitable del país, a pesar de la disminución de la prevalencia del consumo adulto", dijo el autor principal del estudio, Xin Xu, de los CDC, que estima que fuma el 18 por ciento de la población adulta estadounidense y atribuye al tabaquismo una de cada cinco muertes.
Su equipo relacionó los datos del uso de los servicios de salud y los costes de la Encuesta 2006-2010 del Panel de Gastos Médicos con la Encuesta Nacional sobre Salud (NHIS, por sus siglas en inglés) del período 2004-2009 y halló que el 21,5 por ciento de más de 40.000 adultos fumaba, que el 22,6 por ciento había fumado y que el 56 por ciento era no fumador.
Entonces, los autores utilizaron datos previos sobre las enfermedades y la mortalidad atribuibles al tabaquismo para calcular el gasto en salud asociado por persona.
Ajustaron los resultados con factores como el consumo excesivo de alcohol, la obesidad y el nivel socioeconómico, y estimaron la proporción del gasto por pagador: 9,6 por ciento para Medicare; 15,2 por ciento para Medicaid, y 32,8 por ciento para otros organismos oficiales, como el Departamento de Asuntos del Veterano, Tricare y el Servicio de Atención de la Salud de los Indígenas.
Más del 60 por ciento de los 170.000 millones de dólares gastados en la atención de enfermedades asociadas con el tabaquismo lo cubrieron fuentes oficiales, según publica el equipo en American Journal of Preventive Medicine.
Los costes del tabaquismo alcanzan a la mayoría de los servicios, según dijo Kenneth Warner, de la Facultad de Salud Pública de University of Michigan y que no participó del estudio. "El tabaquismo se infiltra en todo el cuerpo, por la sangre, y causa enfermedad en muchos órganos", explicó por e-mail.
Indicó que, con las complicaciones pulmonares y cardíacas, el tabaquismo genera enfermedad ocular, de la piel y cánceres, como el de páncreas y vejiga. "Este estudio demuestra que, junto con la miseria humana que provoca, (el tabaquismo) es una enorme carga para las instituciones de salud del país, en especial las que se financian con los dólares de los impuestos públicos", agregó.
Para Xu, el coste real de los efectos del consumo de tabaco sería aún mayor. Su estudio no tuvo en cuenta los costes médicos asociados con el uso de otros productos, como los cigarros y el tabaco masticable. Opinó que las campañas en los medios masivos son efectivas para reducir el tabaquismo y destacó, en especial, la campaña de los CDC (Consejos de Exfumadores), que logró que unos 100.000 fumadores dejaran de fumar.
"El tabaquismo mata a unos 480.000 estadounidenses anualmente y sigue siendo la principal causa de enfermedad y muerte evitable en Estados Unidos. No importa la edad; nunca es tarde para dejar de fumar", finalizó Xu.
FUENTE: American Journal of Preventive Medicine, online 9 de diciembre del 2014.