Las farmacéuticas buscan una compensación por acelerar la vacuna del ébola
LONDRES/GINEBRA (Reuters) - Las farmacéuticas están buscando algún tipo de indemnización de gobiernos o agencias multilaterales por el uso generalizado de emergencia de nuevas vacunas contra el ébola en África.
Aunque el asunto no retrasará la actividad en marcha en la industria para acelerar la producción y los ensayos clínicos de tres vacunas, es probable que se discuta en una reunión de alto nivel en Ginebra el jueves.
La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, presidirá la reunión, que incluye a ejecutivos y reguladores del sector, representantes de países afectados o no por el ébola y donantes.
El consejero delegado de GlaxoSmithKline, Andrew Witty, dijo que un sistema de indemnización tendría sentido dada la situación excepcional bajo la cual la OMS está apremiando a las compañías a acelerar el suministro de nuevas vacunas en cuestión de meses en vez de años.
Actualmente no existe una vacuna demostrada contra el ébola y las farmacéuticas han sido cautas en el pasado a la hora de invertir en este área, dado que la oportunidad comercial es pequeña. Las pérdidas potenciales o reclamaciones que se desprendan del uso de nuevas vacunas podrían representar un escollo adicional.
Witty dijo que la indemnización no era una preocupación en una fase inicial, en la que se va a facilitar miles de dosis a trabajadores sanitarios cuya labor está en primera línea del programa de ensayos clínicos, pero que sí se necesitaría cuando se acelere el uso de las vacunas de forma más generalizada.
"Creo que es razonable que exista algún tipo de indemnización a algún nivel porque la vacuna se va a usar esencialmente en una situación de emergencia antes de que todos hayamos tenido la oportunidad de confirmar su perfil absoluto", dijo a la BBC.
"Es una situación en la que buscaríamos algún tipo de indemnización, de gobiernos o agencias multilaterales", dijo.