Cuba envía segunda brigada sanitaria contra el ébola en Liberia y Guinea
El grupo fue despedido el martes por la noche por el presidente cubano, Raúl Castro, a quien los médicos "le dijeron que no se preocupara, que estaban listos para lo que se avecinaba", dijo Granma, diario del gobernante partido comunista.
A los 165 médicos y enfermeros cubanos que trabajan desde hace varias semanas en Sierra Leona, se agregó ahora otro grupo formado por 83 profesionales de la salud: 49 con destino a Liberia y 34 a Guinea.
El anuncio de la partida se conoce poco después de que un bloque de países aliados de la región, entre ellos Cuba y Venezuela, aprobaran el lunes un plan de acción para impedir la propagación del ébola y ayudar a África Occidental a combatir el mortal virus.
El grupo de sanitarios incluye a 35 médicos y 48 enfermeros, todos con más de 15 años de experiencia profesional.
El virus ha ocasionado la muerte de más de 4.500 personas desde marzo, principalmente en Sierra Leona, Liberia y Guinea. Entre las víctimas hay 239 profesionales sanitarios, informó la Organización Mundial de la Salud.
"Con estas dos brigadas suman 256 profesionales cubanos de la salud que partieron a salvar vidas", dijo Granma.
En la actualidad, hay más de 50.000 trabajadores cubanos de la salud laborando en 66 países, según autoridades sanitarias de la isla.