Cultura

La ONU quiere progresos significativos contra el ébola en 60 días



    ACRA (Reuters) - La misión de la ONU contra el ébola quiere lograr progresos significativos en la lucha contra la enfermedad mortal en 60 días, incluyendo asegurar que el 70 por ciento de los casos recibe tratamiento, dijo el martes su nuevo director, Tony Banbury.

    Al menos 3.091 personas han muerto de ébola desde que comenzó la epidemia en las remotas regiones boscosas del sudeste de Guinea en marzo. Los otros dos países más afectados son Sierra Leona y Liberia.

    La catástrofe ha sobrecargado los sistemas sanitarios de una de las regiones más pobres del mundo, lo que ha llevado a las Naciones Unidas, organizaciones internacionales y gobiernos extranjeros a incrementar su apoyo a los países afectados.

    "El 70 por ciento de los infectados tienen que estar en tratamiento, se deben realizar el 70 por ciento de los entierros de una forma segura para darle la vuelta y hemos de hacerlo en 60 días", dijo Banbury en la capital de Ghana, sede de la nueva misión de la ONU.

    "Es un objetivo extramadamente ambicioso, y la única forma de lograrlo es mediante el esfuerzo internacional" dijo, añadiendo que el objetivo ha sido señalado en primer lugar por la Organización Mundial de la Salud.

    Después de una lenta respuesta inicial, los gobiernos extranjeros - incluyendo Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, China y Cuba - y organizaciones internacionales están ahora llevando recursos, personal y dinero a las partes afectadas del África Occidental.

    Uno de los principales retos de la misión de la ONU, UNMEER, que fue enviada este mismo mes, será colaborar con estos países, así como con otras organizaciones y con los propios países afectados.

    En otras emergencias pasadas, la pobre coordinación, desacuerdos e incluso rivalidades entre los gobiernos y ONGs han ralentizado la respuesta.

    La misión de la ONU no aportará ayuda médica, sino que se centrará en asesoramiento y logística, así como en "que no haya fallos en el plan" dijo Banbury.

    Llegó a Ghana el lunes y planea ahora volar a Liberia, el país más afectado, el miércoles.

    Banbury describió la crisis como "muy grave", pero dijo que con la voluntad política, recursos y acciones que se están llevando a cabo había signos tangibles de mejora.

    (Información de Matthew Mpoke Bigg; Traducido por Inmaculada Sanz y Gabriel Sánchez)