Cultura

España financiará un caro y esperado tratamiento contra la hepatitis C



    MADRID (Reuters) - La Sanidad pública española financiará un esperado y caro tratamiento contra la hepatitis C que es altamente efectivo contra la enfermedad, dijo el miércoles el Ministerio de Sanidad.

    "El medicamento estaría incorporado a la financiación pública en las próximas semanas", dijo el Ministerio en una nota de prensa.

    La ministra de Sanidad, Ana Mato, alcanzó un principio de acuerdo con Gilead, el fabricante del fármaco sofosbuvir -que se vende bajo la marca Sovaldi-, para incluirlo en la financiación pública del sistema de sanidad español.

    El medicamento es el segundo de última generación contra la hepatitis C que aprueba el Gobierno, después de hacer lo propio con el simeprevir (comercializado como Olysio de laboratorios Janssen), incluido en la financiación pública desde el 1 de agosto.

    Estos medicamentos se caracterizan por tener unas tasas my altas de eficacia, de hasta el 90 por ciento, aunque también unos precios muy altos que alcanzarían hasta los 60.000 euros.

    El Ministerio no mencionó el precio que pagaría por cada tratamiento del último fármaco.

    En España existen alrededor de 800.000 enfermos de hepatitis C, una enfermedad vírica que es la primera causa de cirrosis y transplante de hígado en Europa.

    La inclusión del fármaco en la lista de medicamentos subvencionados implica que un gran número de personas podrá recibir el tratamiento, que estará "a disposición de los médicos para prescribirlo a los pacientes que lo necesiten", dijo Mato citada en la nota de prensa.

    Sanidad dijo que una vez aprobado, el fármaco será prescrito para un grupo de pacientes cuyos criterios establece un informe en el que participaron las sociedades científicas y las Comunidades Autónomas, que tienen transferida las competencias de Sanidad en España.