El enfermo británico de ébola recibe el alta tras el tratamiento con ZMapp
William Pooley, de 29 años, fue tratado en una unidad especial de aislamiento después de contraer la mortal enfermedad en agosto mientras trabajaba como enfermero voluntario en Sierra Leona.
"Después de 10 días de tratamiento exitoso en la unidad de aislamiento de alto nivel -la única en Reino Unido, el señor Pooley está siendo dado de alta hoy del Royal Force Hospital", informó el centro médico en un comunicado en su página web.
"Ingresó al hospital el domingo 24 de agosto de 2014 y fue tratado con el medicamento experimental ZMapp", agregó.
Pooley dijo más tarde a periodistas en una conferencia de prensa que pensaba que había sido muy afortunado.
"Tuve suerte de muchas maneras", dijo. "En primer lugar, en el nivel de cuidado que recibí, que es un mundo aparte de lo que la gente está recibiendo en África Occidental en este momento, a pesar de todos los mejores esfuerzos de las organizaciones", agregó.
"La otra gran diferencia con muchos casos de ébola (es) que mis síntomas nunca avanzaron a las peores fases de la enfermedad. Tuve síntomas muy desagradables, pero nada comparado con los peores de la enfermedad", sostuvo.
Los gobiernos y organizaciones de ayuda han luchado por contener el virus, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha provocado la muerte de más de 1.500 personas en África Occidental desde marzo.
ZMapp es uno de los tratamientos en desarrollo para el ébola. Aunque nunca fue probado en humanos, el medicamento recibió atención este verano cuando dos trabajadores de ayuda estadounidenses que contrajeron ébola en Liberia se curaron tras recibirlo.
Para esta semana están previstas pruebas de seguridad en humanos con una vacuna de GlaxoSmithKline y más tarde este año con otra de NewLink Genetics.