El Mundial de fútbol impulsa la venta de cervezas alemanas
El crecimiento es una buena noticia para las fábricas de cerveza en Alemania, cuyas ventas han sufrido la mayor parte de las últimas dos décadas.
Durante los primeros seis meses del año se vendieron cerca de 48 millones de hectolitros de cerveza, un crecimiento del 4,4 por ciento con respecto al año anterior, dijo la agencia de estadística.
"El incremento en las ventas en la primera mitad del año es consecuencia de (un gran crecimiento en) junio, cuando comenzó la Copa del Mundo en Brasil", dijo la agencia.
Sólo en junio se vendieron 9,7 millones de hectolitros de cerveza en Alemania, un aumento del 14 por ciento comparado con el mismo mes del año anterior.
Alemania ganó su cuarto campeonato del mundo el 13 de julio, que desencadenó celebraciones eufóricas con bastante cerveza de por medio a lo largo del país.
Ya que el torneo finalizó en la segunda mitad del año, este periodo posiblemente también experimentará un crecimiento comparado con el año anterior ayudado también por el famoso festival de la cerveza de Múnich, el Oktoberfest.
A pesar de una larga y orgullosa tradición de beber y fabricar cerveza en Alemania, las ventas han caído en más de un tercio en el último cuarto de siglo. Desde que cayó el Muro de Berlín, los jóvenes prefieren bebidas destiladas o bebidas suaves.
El último repunte anual de venta de cerveza tuvo lugar en 2006 cuando Alemania fue anfitriona del Mundial de fútbol, según la asociación de cerveceros DBB.
Sin embargo, los alemanes todavía beben más cerveza por cabeza que la mayoría de los países del mundo, por debajo sólo de sus vecinos República Checa y Austria.
Cerca de un 83 por ciento del total de cerveza producido en lo que va de año estaba destinado al consumo nacional, dijo la agencia de estadística alemana.
En un mercado muy fragmentado por varios productores privados, Anheuser-Busch InBev, dueña de Beck's, y Carlsberg son las dos fábricas internacionales con más presencia en Alemania.