Cultura

El último coche conducido por Elvis Presley, expuesto en Estados Unidos



    WINSTON-SALEM EEUU (Reuters) - Elvis Presley, que a lo largo de su vida tuvo más de 200 coches e interpretó la canción "No Room to Rhumba in a Sports Car" (no hay espacio para la rumba en un coche deportivo) se puso al volante de uno de sus coches favoritos en 1977, en lo que acabó siendo su último viaje.

    Después de que Presley condujera su Stutz Blackhawk III negro de 1973 hasta casa, sólo horas antes de su muerte, el vehículo V-8 de 230 caballos con cuero rojo suave en el interior y asientos adornados con 18 quilates de oro estuvo aparcado durante décadas en Graceland, la propiedad del artista en Tennessee.

    Al coche clásico estará expuesto este fin de semana en Carolina del Norte por primera vez desde que se restaurara para que volviese a funcionar sin perder sus lazos físicos con el "Rey del Rock and Roll".

    "Tiene aún el ADN de Elvis sobre él", dijo Hollifield, el coleccionista y restaurador de coches elegido para supervisar el trabajo de conservación reciente que ha durado 12 semanas.

    El Stutz se expondrá en una feria de coches en el Charlotte Motor Speedway hasta el domingo y luego volverá al museo de coches de Graceland en Memphis para que se exhiba junto con más de 20 coches que también formaron parte de la colección del artista.

    Presley habitualmente conducía sus coches durante unos seis meses antes de cambiarlos o regalarlos, pero el Stutz de 1973 se convirtió en uno de sus favoritos, dijo Angie Marchese, director de los archivos de Graceland.

    Lo condujo 8.450 millas durante unos tres años y, a diferencia de otros, no permitió a ningún miembro de su entorno conducirlo, dijo Marchese.

    Un seguidor en las puertas de Graceland consiguió sacar una fotografía de Presley en el coche justo antes de la medianoche del 16 de agosto de 1977, cuando volvía de una cita con el dentista. El cantante fue encontrado muerto en su casa al día siguiente.

    "Era muy importante para nosotros conservar la integridad del coche de la manera en la que Elvis lo tuvo", dijo Marchese. "Escuchar que el coche volvió a arrancar por primera vez después de 36 años fue increíble".

    El trabajo de restauración ofreció varias sorpresas a aquellos que estaban familiarizados con el coche. Dado que la llave llevaba mucho tiempo perdida y había un fusible fundido, nadie había visto el interior del maletero desde la muerte de Presley, dijo Hollifield. Después de cambiar el fusible, el equipo encontró un botón secreto que abría el maletero.

    "Y, quién lo iba a decir, tenía una moqueta negra de felpa dentro", dijo. "Es precioso, absolutamente maravilloso".

    /Por Colleen Jenkins/