Cultura

Nuevas aplicaciones ayudan a sus usuarios a evitar encuentros no deseados



    (Reuters) - ¿Intentando evitar un encuentro raro con un ex? ¿Temeroso de una reunión embarazosa tras una reunión? Nuevas aplicaciones pueden ayudar a la gente a evitar encontrarse con otras y proporcionar vías de escape si esto ocurre.

    Conectándose a Facebook y a otras redes sociales, los usuarios pueden escoger a que personas no quieren ver.

    "Todo el mundo tiene a alguien a quien quiere evitar", dijo Udi Dagan, director ejecutivo de la empresa de tecnología Split, con sede en Israel. "Para algunas personas, son los ex; para otras son sus jefes e incluso parientes con los que no quieren cruzarse durante su tiempo libre".

    Con Split, una aplicación gratuita para dispositivos iOS y Android, los usuarios se conectan a Facebook y seleccionan a aquellos de su red social con los que no se quieren encontrar. La aplicación envía una alerta cuando están cerca y muestra un mapa con una ruta para evitarlos.

    La aplicación Cloak para iOS funciona de forma parecida a través de Foursquare o Instagram, enviando una notificación si la persona se acerca a entre una manzana o tres kilómetros de distancia.

    "Puedes elegir a una persona y marcarla", dijo Brian Moore, cofundador de la firma neoyorquina Cloak. "Esto significa que recibes notificaciones siempre que se acercan a ti".

    Los creadores de las aplicaciones, que están disponibles en todo el mundo, dijeron que toda la información ya estaba disponible públicamente y que ellos simplemente la recogían en un lugar.

    Split y Cloak recopilan datos de localización de actualizaciones en redes sociales y 'check-ins'. La red de fotografías compartidas Instagram incluye datos de localización de donde se cuelga la imagen. Ambas aplicaciones recogen información de Foursquare e Instagram, y Split obtiene datos adicionales de Facebook y Twitter.

    La información es tan precisa como lo es la última actualización o 'check-in' del usuario que contiene su localización.

    Algunos considerarán que son programas antisociales, pero Moore discrepa.

    "Antisocial es cuando nunca quieres ver a nadie", dijo. "En realidad, todo el mundo tiene un momento en que solo quieren estar solos".

    /Por Natasha Baker/