Cultura

El Vaticano digitalizará su biblioteca y pondrá los archivos en Internet



    CIUDAD DEL VATICANO (Reuters) - La biblioteca del Vaticano inició el jueves un proyecto para digitalizar miles de manuscritos históricos, que datan desde los orígenes de la Iglesia hasta el siglo XX, que estarán a disposición del público en Internet.

    En colaboración con el grupo tecnológico japonés NTT Data, la biblioteca pretende escanear y digitalizar alrededor de 1,5 millones de páginas de la colección de manuscritos de la biblioteca, que cuenta con 82.000 obras y 41 millones de páginas. El proyecto inicial llevará cuatro años y podría ampliarse.

    La biblioteca del Vaticano se remonta a finales del siglo XIV y constituye una de las colecciones más importantes del mundo de documentos históricos. Incluye 1,6 millones de libros y una extensa colección de monedas e imágenes, además de los manuscritos.

    "Los manuscritos que serán digitalizados abarcan desde la América precolombina a China y Japón y el Lejano Oriente, pasando por todos los idiomas y culturas que han marcado la cultura de Europa", dijo monseñor Jean-Louis Brugues, archivero de la biblioteca de la Iglesia católica.

    La biblioteca usará escáneres de NTT para digitalizar los manuscritos y un software de archivo para gestionar la colección. Técnicos de la compañía japonesa trabajarán junto con bibliotecarios del Vaticano.

    "Al cabo de los cuatro años, la implicación de NTT podría llevar a otra fase de compromiso que podría abarcar toda la colección", dijo monseñor Cesare Pasini, prefecto de la biblioteca.

    NTT dona el equipo y el trabajo de sus técnicos. La fase inicial, valorada en unos 18 millones de euros, cubrirá unos 3.000 manuscritos, dijo NTT.