La UE propone normas más estrictas para los ingredientes de los perfumes
Las nuevas normas podrían forzar a los fabricantes de perfumes a cambiar muchas de sus fórmulas, lo que les supondría costes añadidos.
Todavía no estaba claro cómo afectaría la nueva regulación a marcas importantes como Dior y Guerlain, propiedad del principal grupo de lujo del mundo, LVMH, o Chanel. No fue posible contactar de inmediato con Chanel o LVMH para obtener comentarios.
La Comisión Europea propuso una prohibición de tres moléculas contenidas en los ingredientes de perfumes populares, como el musgo de roble, para proteger a los consumidores de posibles alergias.
La Comisión responde así a un informe sobre las alergias realizado por el Comité Científico sobre Seguridad para el Consumidor, que fue publicado en julio de 2012.
Ese informe pidió reducir drásticamente el uso de muchos ingredientes naturales que se encuentran en los perfumes, basándose en que entre el 1 y el 3 por ciento de la población de la UE puede ser alérgica o volverse alérgica por ellos.
Las recomendaciones del informe, si son adoptadas por la Comisión, amenazan con dañar seriamente a la industria de las fragancias.
El informe recomendó restringir al 0,1 por ciento la concentración de doce sustancias en el producto final - incluido el citral, que se encuentra en los aceites de limón y naranja; el mandarina; el cumarú, hallado en las habas de la tonka tropical; y el eugenol, presente en el aceite de rosa.
También propuso una prohibición categórica del musgo del árbol y del musgo de roble, que proporciona notas de madera características de los perfumes Chanel número 5 y Miss Dior.
PROHIBICIÓN DE DOS MOLÉCULAS
El jueves, la Comisión propuso llevar a cabo una investigación más amplia para determinar el nivel de concentración que debería usarse para estos 12 ingredientes y para otros ocho. Todos representan la base de un 90 por ciento de los perfumes más refinados, según los expertos.
"Hemos encontrado una forma de garantizar la seguridad de los consumidores, pero también evitar el daño a la industria", dijo un portavoz de Neven Mimica, comisaria europea de Seguridad para el Consumidor.
La Comisión propuso prohibir dos moléculas presentes en el musco del roble y el musgo de árbol, dos de los materiales más usados por su rico aroma y capacidad para "fijar" un perfume y hacerlo durar más.
Los fabricantes están trabajando en la actualidad para poder usarlos sin estas moléculas y fuentes de la industria dicen que los principales creadores de perfumes ya están modificando sus fórmulas.
La Comisión propuso también prohibir el HICC, una molécula sintética que reproduce el aroma del lirio del valle y que también es muy usado por los fabricantes de perfumes.
También planteó ampliar significativamente la lista de moléculas e ingredientes que los fabricantes tienen que etiquetar en sus productos para advertir a los usuarios más sensibles.
La propuesta, que enmendará la regulación sobre cosméticos adoptada en 2009, será sometida a un periodo de consultas de 12 meses y podría adoptarse a finales de año.
/Por Astrid Wendlandt y Pascale Denis/