Australia permite verter lodo cerca de la Gran Barrera de Coral
El permiso allana el camino a una gran expansión del puerto de Abbot Point para dos compañías indias y la multimillonaria australiana Gina Rinehart, que juntos tienen proyectos por valor de 16.000 millones de dólares en la todavía sin explotar cuenca Galilee.
"Este es un hito significativo para desarrollar nuestros proyectos de carbón en la cuenca Galilee, que representa la creación de más de 20.000 empleos directos e indirectos y más de 40.000 millones de dólares en impuestos y royalties", dijo Darren Yeates, consejero delegado de GVK-Hancock, una empresa conjunta entre la india GVK y la empresa de Rinehart Hancock Prospecting.
Ecologistas, científicos y operadores turísticos han luchado contra el plan de realizar vertidos a 25 km del arrecife, que temen que pueda dañar a los delicados corales y las algas y potencialmente doblar el tráfico a través del parque marino declarado patrimonio mundial.
"Es una decisión decepcionante", dijo Selina Ward, bióloga marina en la Universidad de Queensland que está entre los 240 científicos de todo el mundo que han instado a la autoridad del parque a que rechace el permiso.
"Lo que tenemos que hacer es dejar de presionar al arrecife, no poniendo 3 millones de toneladas de sedimentos encima", dijo.
Si todo el material dragado se vertiese sobre la tierra, el montón podría ser mayor que la Gran Pirámide de Giza, en Egipto.
La autoridad del arrecife, una agencia independiente encargada de su protección, dijo que el permiso se concedió debido a que un tercio del parque está designado como de alta protección y otros dos tercios se pueden emplear para otros usos, como vertedero de dragados, ya que los puertos siempre han sido parte de esta zona.
El presidente de la autoridad, Russell Reichelt, dijo que expandir Abbot Point requeriría menos dragado que otras opciones a lo largo del arrecife, que se extiende por un área más amplia que Reino Unido, Holanda y Suiza juntas.
"Es importante señalar que el suelo marino de la zona aprobada está formado por arena, limo y arcilla y no contiene corales o algas", dijo Reichelt.