Cultura

Montoro: "Los problemas del cine español también tienen que ver con la calidad"

    Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda. <i>Imagen: EFE</i>


    El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha señalado que la caída de espectadores de cine en los últimos diez años en España "no tiene nada que ver con la subida del IVA" cultural, y ha agregado que la disminución de público durante el año pasado es menor al de años anteriores, "en los que no se había subido el IVA y había expansión económica en España". El presupuesto para el cine español será 23 veces menor que el de Francia.

    Durante una entrevista en la Cadena Ser, el ministro ha admitido que en los Presupuestos Generales del Estado hay una reducción de las ayudas directas al cine, pero ha precisado que "los problemas del cine no tienen sólo que ver con las subvenciones, también con la calidad de las películas que se hacen y con su comercialización", entre otros factores.

    "No creo que una actividad tan importante pueda depender únicamente de las subvenciones públicas. Yo no soy partidario de unas subvenciones excesivas a ningún tipo de actividad, sí de concederlas selectivamente", ha apuntado.

    De este modo, ha dicho que el cines es una actividad "cuyo contraste final tiene que ser con el público y no al revés", pues se ha dado el caso de "financiar productos" que no se han llegado "a poner en circulación".

    "Esas subvenciones hacen que el cine en sí mismo, como producto, se aleje del espectador", ha apostillado.

    Preguntado sobre los incentivos fiscales en los que trabaja el Gobierno para el cine, ha afirmado que esta reforma fiscal se abordará dentro de la Ley de Mecenazgo "en los primeros meses del año que viene", normativa que incluirá incentivos para actividades culturales, deportivas y sociales.

    En cuanto a la rebaja del IVA cultural, ha dicho que ese punto será considerado dentro de esta "reforma tributaria relativa".

    Wert y Montoro se comprometen con el cine

    Los ministros de Hacienda, Cristóbal Montoro, y de Educación y Cultura, José Ignacio Wert, escenificaron este miércoles en el Congreso su intención de liberar de deudas al cine español, que tiene pendientes de cobro una serie de pagos congelados por la insuficiencia presupuestaria.

    "Vamos a atender pronto las obligaciones pendientes de pago del fondo para la industria del cine, que tiene pendientes el cobro de deudas del año 2011 y parte de 2012", proclamó el ministro de Hacienda, sin concretar ni el plazo ni la cuantía de los pagos que se agilizarán.