Los ingresos de Yahoo fueron estables por la caída de la publicidad
Sus acciones han escalado más de un 50 por ciento desde que la consejera delegada, Marissa Mayer, asumió el cargo en julio, aunque analistas dicen que gran parte de aquella alza se debe a recompra de títulos y al valor de los activos de la compañía en Asia.
Yahoo también proyectó ingresos netos para el segundo trimestre de 1.060-1.090 millones de dólares, en una publicación en su página web tras divulgar sus resultados. El rango está por debajo de las estimaciones de analistas para dicho periodo de 1.110 millones de dólares (unos 841 millones de euros), según Thomson Reuters I/B/E/S.
Mayer, ex directiva de Google, intenta revitalizar los negocios de Yahoo. Aunque Yahoo estuvo entre las compañías más poderosas de Internet, ha perdido atractivo entre los consumidores y anunciantes a manos de rivales como Google y Facebook.
Mayer dijo que diseñar mejores productos online que lleven a los consumidores a gastar más tiempo en las páginas de Yahoo y desarrollar nuevos servicios para teléfonos avanzados y otros dispositivos móviles son puntos clave para darle un giro a la compañía.
"Estamos comprometidos con el crecimiento de nuestros negocios centrales. Primero en línea con la industria y finalmente superándola", dijo Mayer, quien se convirtió en el tercer CEO de Yahoo en un año.
MÁS USUARIOS DE 'SMARTPHONES'
Mayer aseguró que la compañía progresaba en atraer a usuarios de teléfonos avanzados a sus servicios, con más de 300 millones de usuarios de móviles al mes en el primer trimestre, frente a los 200 millones en el cuarto trimestre.
Además afirmó que los esfuerzos de contratación y adquisiciones han situado a Yahoo para aumentar el desarrollo y lanzamiento de productos en los próximos meses.
La compañía indicó que los ingresos netos - que excluyen los honorarios que se pagan a los sitios de Internet asociados - sumaron 1.070 millones de dólares en el primer trimestre, una suma casi igual a la del mismo periodo del año pasado, según Yahoo.
Los ingresos netos estuvieron en la parte baja del pronóstico que la propia compañía difundió en enero (1.070-1.100 millones de dólares), en la que fue la primera estimación financiera bajo el mando de Mayer.
Los analistas encuestados por Thomson Reuters I/B/E/S esperaban en promedio ingresos netos por 1.100 millones de dólares.
Yahoo dijo que tuvo beneficios por 390 millones de dólares, o 35 centavos por acción en los primeros tres meses del año, comparado con 286 millones de dólares o 23 centavos por acción en el primer trimestre de 2012.
Los ingresos por exhibición de publicidad cayeron un 11 por ciento en el primer trimestre frente a igual lapso del año previo, excluyendo ciertos items. Los ingresos por búsquedas patrocinadas aumentaron un 6 por ciento sobre una base ajustada.
"La gente está decepcionada por el negocio de publicidad porque es el negocio clave de Yahoo", dijo Sameet Sinha, analista de B. Riley Caris.
Las acciones de Yahoo cayeron a 22,73 dólares en las operaciones posteriores al cierre.
/Por Alexei Oreskovic/