IKEA se pasará a la energía limpia en 2020 para proteger bosques
El grupo sueco, basándose en el deseo de muchos consumidores de un estilo de vida más verde, también dijo el martes que limitaría las ventas en 2016 a productos que ahorren energía incluyendo cocinas de inducción y bombillas LED.
"Será un gran motor de innovación", dijo Mikael Ohlsson, consejero delegado de la firma que es conocida por sus paquetes planos y sus tiendas gigantes, que se espera sean visitadas por unos 776 millones de personas este año.
Ohlsson dijo a Reuters que no tenía ninguna duda de que la estrategia "People & Planet Positive" podría ahorrar dinero tanto para IKEA como para sus clientes, aunque no quiso estimar el total del ahorro.
Bajo el plan, IKEA invertirá 1.500 millones de euros entre 2009 y 2015 en energía solar y eólica para producir al menos un 70 por ciento de la energía del grupo. Para 2020 produciría tanta energía renovable como la que consume.
IKEA ya posee parques eólicos en seis países europeos y tiene 342.000 paneles solares en sus tiendas, almacenes y fábricas que generan el 27 por ciento de la electricidad del grupo.
"Llevamos recorrido un poco menos de la mitad del camino en cuanto a inversiones", dijo Steve Howard, director de sostenibilidad, sobre los objetivos de 2015. La compañía también reduciría a la mitad sus emisiones de gases de efecto invernadero en 2015 frente a los niveles de 2010.
En 2020, IKEA haría crecer al menos tantos árboles como los que utiliza para fabricar productos como camas o armarios. De momento, IKEA dice que no emplea madera de los bosques tropicales naturales, como en el Amazonas o la cuenca del Congo.
RESPALDAR EL CAMBIO
Para 2017 compraría 10 millones de metros cúbicos de madera, la mitad del total pronosticado para ese año y cuatro veces las cantidades actuales, de fuentes tales como las certificadas por la organización sin ánimo de lucro Forest Stewardship Council.
Los ecologistas respaldaron el cambio, en comentarios distribuidos por IKEA. John Sauven, director de Greenpeace en Reino Unido, dijo que "esto pone a IKEA a la vanguardia de las empresas líderes" que tratan de transformar sus negocios frente a las amenazas ambientales.
Greenpeace Reino Unido confirmó los comentarios de Sauven e IKEA dijo que otros expertos medioambientales habían alabado la estrategia, incluyendo la organización de conservación WWF y el think-tank con sede en Reino Unido Climate Group.
Muchas compañías, desde fabricantes de chips como Intel a Wal-Mart Stores, están estableciendo objetivos verdes y pasándose a la energía renovable como parte de sus esfuerzos por combatir el calentamiento global y asegurar el abastecimiento.
Como parte del cambio hacia productos que ahorren energía, las placas de inducción utilizan un 40 por ciento menos de energía que las cocinas convencionales.
IKEA anunció el cambio a las bombillas LED, que pueden durar 20 años, a comienzos de este mes. Cambiar los 12.000 millones de bombillas incandescentes en todo el mundo por los LED supondría una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero equivalente a la de Países Bajos.
Un cambio hacia aparatos más eficientes, como frigoríficos, cocinas o bombillas, reduciría el uso de energía en un 30 por ciento de media por cada hogar. "Eso es como tener un aumento salarial del 10 por ciento para la mayoría de la gente", dijo Howard.
IKEA también se fija objetivos más estrictos con el suministro de aceite de palma, cuero y algodón. Se reforzaría la prohibición del trabajo infantil además de respetar los derechos de los trabajadores, en parte con las auditorías no anunciadas de los proveedores. La compañía también garantizaría un mayor abastecimiento de agua potable en las comunidades en las que opera, reduciría los residuos y promocionaría el reciclaje.
IKEA predijo que el número de visitantes a sus tiendas se duplicaría hasta los 1.500 millones en 2020, y pronostica entre 45.000 y 50.000 millones de euros de facturación, por encima de los 27.500 para 2012.
Predijo que el número de tiendas aumentaría de 338 a 500 y que el número de empleados también lo haría a más de 200.000 frente a los 154.000 actuales.
Ohlsson dijo que IKEA tuvo libertad para actuar porque no cotiza en el mercado de valores. "Somos propiedad de una fundación, esto supone que nuestro enfoque se centra en los consumidores y no en los valores bursátiles y en los propietarios", dijo.