Cultura

Nuevos compradores podían elevar las ventas en subastas de arte



    LONDRES (Reuters) - El mercado de arte de Londres está atrayendo a una clase emergente de coleccionistas superacaudalados procedentes de Rusia, Oriente Próximo y China, y probablemente será un factor clave en la temporada de verano de ventas, valoradas en hasta 1.000 millones de dólares.

    Christie's, Sotheby's y rivales más pequeños como Phillips de Pury celebran tres semanas de subastas con obras de artistas tan diversos como Rembrandt, Renoir y Gerhard Richter.

    La agitación en la zona euro y la ralentización del crecimiento económico chino están dando dolores de cabeza a los inversores, y aún así el mercado del arte de lujo ha desafiado la ley de la gravedad con una serie de récords.

    Nueva York ha sido considerada desde hace tiempo la capital mundial del mundo de las subastas, allí se han fijado los últimos récords como los 120 millones de dólares pagados por "El grito" de Edvard Munch en una subasta de Sotheby's en mayo.

    Pero Londres, una ciudad más natural para magnates rusos que poseen allí viviendas y para compradores de Oriente Próximo, a los que solo separa de la capital británica un vuelo de media distancia, puede estar acercándose.

    Sotheby's ha calculado que, aunque el número de lotes vendido a compradores de "nuevos" mercados ha aumentado en ambas ciudades este año, el incremento ha sido más marcado en Londres(33 por ciento) que Nueva York(seis por ciento).

    "En concreto los rusos se sienten muy cómodos pujando en Londres donde muchos tienen segundas residencias y son muy activos", dijo Helena Newman, presidenta del departamento de arte impresionista y moderno de Sotheby's en Europa.

    "Creo que se debe a nuestra situación geográfica, estamos a un paso del Este (...) Asia Central, Oriente Próximo y el este", dijo a Reuters en la sede de la empresa donde los lotes estrella de las próximas subastas están en exhibición.

    "Definitivamente lo vemos en las ventas de los últimos años. Es una tendencia al alza".