Cultura

Cepas de gonorrea resistente a fármacos se expanden por Europa



    LONDRES (Reuters) - Las cepas de gonorrea resistentes a los medicamentos que se están volviendo imposibles de tratar representaron en 2010 casi uno de cada 10 casos de la enfermedad de transmisión sexual en Europa, más del doble de la tasa registrada el año previo, dijeron el lunes responsables de salud.

    Además, estas "superbacterias" se están expandiendo rápido por el continente, advirtieron los responsables. Fueron halladas en 17 países europeos en 2010, siete más que en 2009.

    La gonorrea fue la segunda infección de transmisión sexual (ITS) más común en Europa en 2010, con más de 32.000 casos, según mostraron datos del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC por su sigla en inglés), con sede en Estocolmo.

    Aunque la clamidia fue la ITS más frecuentemente, con más de 345.000 casos, el director del ECDC señaló que la gonorrea está generando una "situación crítica".

    Marc Sprenger dijo que el aumento en los casos de cepas de superbacterias implica que existe el riesgo de que la gonorrea se vuelva una enfermedad imposible de tratar en el futuro cercano.

    La proporción de casos de gonorrea resistente al tratamiento antibiótico recomendado, cefixima, creció de un 4 por ciento en 2009 a un 9 por ciento en 2010.

    El informe del ECDC llega poco después de una advertencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la que mencionaba que formas prácticamente intratables de gonorrea resistente a la medicación se están expandiendo por el mundo.

    La gonorrea es una infección bacteriana que, si se deja sin tratar, puede generar enfermedad pélvica inflamatoria, embarazos ectópicos, partos de feto muerto, infecciones oculares severas en los bebés e infertilidad en hombres y mujeres.

    VIGILANCIA

    Se trata de una de las enfermedades de transmisión sexual más comunes del mundo y se la encuentra con mayor frecuencia en el sur y sudeste de Asia y en Africa subsahariana.

    Sólo en Estados Unidos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por su sigla en inglés), la cantidad de casos se estima en alrededor de 700.000 por año.

    La emergencia de cepas de gonorrea resistentes a los fármacos es causada por un acceso sin control y excesivo de antibióticos, que ayuda a incentivar las mutaciones genéticas dentro de la bacteria.

    "Los médicos y expertos en salud pública necesitan estar al tanto de la situación crítica actual y deberían estar atentos a los fallos en el tratamiento", indicó Sprenger en un comunicado.

    Los expertos consideran que la mejor forma de reducir el riesgo de una mayor resistencia -más allá de la urgente necesidad de desarrollar nuevos medicamentos- es diagnosticar rápida y precisamente la enfermedad y tratarla con combinaciones de dos o más tipos de antibióticos al mismo tiempo.

    Esa técnica se usa en el tratamiento de otras infecciones como la tuberculosis, en un intento por hacer más difícil a la bacteria la posibilidad de volverse resistente a un fármaco.

    El informe del ECDC sobre infecciones de transmisión sexual cubrió datos y tendencias sobre cinco ITS -sífilis, sífilis congénita, gonorrea, clamidia y linfogranuloma venéreo (LGV)- en la Unión Europea y el Area Económica Europea entre 1990 y el 2010.

    El documento halló diversas tendencias en enfermedades de transmisión sexual a lo largo de Europa, con una tendencia de rápido crecimiento en la clamidia y una escasa reducción en la gonorrea y la sífilis.

    Las infecciones genitales con clamidia son causadas por la bacteria Chlamydia trachomatis, y pueden provocar daño irreversible en los órganos reproductivos femeninos.

    /Por Kate Kelland/