Cultura

Los títulos deFacebook vuelve a caer y la SEC pide una revisión



    (Reuters) - Las acciones de Facebook volvieron a caer el martes en un momento en que se acumulan las dudas sobre las perspectivas a largo plazo de la compañía, mientras que la Comisión de Valores estadounidense (SEC por sus siglas en inglés) pidió una revisión de los problemas que rodearon su salida a bolsa la semana pasada.

    Las declaraciones instando a la revisión realizadas por la presidenta del órgano, Mary Schapiro, aumentaron la sobre la compañía, sobre sus agentes colocadores y sobre el Nasdaq, considerados todos responsables por la complicada salida a bolsa de los títulos.

    Tras el cierre casi plano del viernes y del hundimiento de un 11 por ciento del lunes, la acción tocó un nuevo mínimo de 30,98 dólares casi al cierre de las operaciones del martes.

    El volumen volvió a ser fuerte con más de 88 millones de acciones cambiando de manos antes del cierre oficial de la cotización. Eso, tras el volumen de 168 millones de acciones el lunes y de los 581 millones de acciones del día de su llegada al parqué.

    Con los 31,28 dólares en que se cotizaba la acción al cierre del martes, la empresa había perdido más de 17.000 millones de dólares en valor de mercado con relación al precio de salida.

    Los inversores seguían críticos con las accidentadas primeras operaciones de Facebook, después de que Reuters informase tarde el lunes de que un analista de Internet del agente colocador Morgan Stanley redujo su previsión de ingresos para la firma tres días antes de la salida a bolsa.

    JPMorgan Chase y Goldman Sachs, que también eran agentes colocadores de la OPI, pero que tenían un papel menor que el de Morgan Stanley, revisaron sus previsiones durante la gira promocional, según fuentes familiarizadas con la situación.

    "(El recorte de la previsión) fue hecho durante la gira promocional, en diez años nunca había visto eso", dijo una fuente de una firma a la que Morgan Stanley envió la información.

    Schapiro reconoció que quedaban preguntas sin responder.

    "Creo que hay muchos razones para tener confianza en nuestros mercados y en la integridad de cómo operan, pero hay problemas que debemos mirar específicamente, con respecto a Facebook", dijo a medios mientras salía de una Comisión Bancaria del Senado.

    VIGILANTE

    Los inversores dijeron que el desafío para la joven empresa es probar si puede crecer a un ritmo que justifique su alta valorización y demostrar su madurez.

    "Wall Street es un vigilante severo y van a querer ver resultados trimestrales, después guías, y posteriormente querrán ver esa guía superada, y después que se mejore esa guía", dijo la tarde del lunes David Rolfe, jefe de inversión de Wedgewood Partners.

    Además de la presión sobre Facebook, hay una gran atención sobre el Nasdaq, que ha soportado gran parte de la culpa por los inconvenientes de la salida a bolsa. El operador separó dinero para compensar a los clientes, perro algunos en Wall Street advierten que su capacidad de captar futuras grandes salidas está en riesgo.