Cultura

Facebook vuelve a caer y aumentan las dudas sobre su valoración



    (Reuters) - La caída de las acciones de Facebook aumentaba el martes a medida que los inversores seguían cuestionando la valoración de la firma, después de que Reuters informara de que uno de los agentes colocadores rebajó su previsión de ingresos para la compañía antes de su esperada salida a bolsa.

    Los títulos de Facebook tocaron un mínimo de 30,98 dólares el martes, un 8,9 por ciento por debajo de su cierre del lunes y una pérdida de un 18 por ciento con relación al precio de colocación de 38 dólares.

    Al precio mínimo, las acciones acumularon un descenso de un 30 por ciento desde el máximo en el día de 45 dólares que tocó poco después de iniciar sus transacciones el viernes. En el inicio de las transacciones del martes se habían intercambiado más de 28 millones de papeles, lo que convertía la acción en una de las más intercambiadas.

    El crecimiento de los ingresos de Facebook se ha desacelerado en los últimos trimestres, lo que ha despertado cautela entre quienes creen que la empresa debería mostrar un aumento sólido de sus ventas a estas alturas.

    La compañía sorprendió a los inversores después de que reveló, días antes de la salida a bolsa, que sus ingresos podrían verse afectados por el traslado de más usuarios hacia plataformas móviles, en las que el efecto de la publicidad es menor.

    Ello motivó que un analista de Morgan Stanley dijera a sus clientes que rebajaba sus expectativas de ventas para la empresa.

    La repentina advertencia, muy cerca de la inmensa salida a bolsa, y cuando se estaba desarrollando la promoción de los inversores, fue una mala sorpresa para algunos, dijeron dos inversores que recibieron la información de la revisión en el pronóstico.

    Los inversores dijeron que eso podría haber contribuido al débil rendimiento de las acciones de Facebook.

    El precio de su salida a bolsa la valoró en 104.000 millones de dólares (unos 81.000 millones de euros).

    "(El recorte de la previsión) fue hecho durante la gira promocional, en diez años nunca había visto eso", dijo una fuente de una firma de fondos mutuos, una de las compañías a las que Morgan Stanley envió la información.

    JPMorgan Chase y Goldman Sachs, que también eran agentes colocadores, pero que tenía un papel menor al de Morgan Stanley, también revisaron sus previsiones en respuesta a los documentos presentados por Facebook el 9 de mayo ante la SEC en los que advirtió de los ingresos, según fuentes familiarizadas con la situación.

    Morgan Stanley no quiso referirse al tema y el analista que realizó la advertencia no devolvió un mensaje telefónico en el que se le solicitó que emitiera declaraciones. JPMorgan y Goldman tampoco quisieron hablar del tema.

    Normalmente, los colocadores de una salida a bolsa quieren presentar el panorama lo más positivo que puedan ante los posibles inversores.

    Por otro lado, se demanda a los analistas de la banca de inversión que operen con independencia de los banqueros y colocadores que están comercializando las acciones, según un acuerdo entre los grandes bancos y los reguladores tras un escándalos por manipulación en las investigaciones sobre títulos durante la burbuja de Internet.

    Fuentes familiarizadas con las proyecciones revisadas de Morgan Stanley dijeron que Devitt redujo significativamente su previsión de ingresos para el actual segundo trimestre, y que además redujo su pronóstico de ingresos para todo 2012.

    No fue posible verificar inmediatamente las estimaciones precisas del analista Scott Devitt.

    "Esta desaceleración aterró a mucha gente", dijo uno de los inversores.

    Scott Sweet, socio gerente senior de la firma de investigación IPO Boutique, dijo que él también estaba al tanto de la reducción en las estimaciones.

    "Eso definitivamente rebajó sus números y hubo algo de preocupación acerca de eso", dijo.