Cultura

¿Qué sucedería si extraterrestres se toparan con el arte contemporáneo?



    ¿Cómo reaccionarían los extraterrestres si llegasen a la tierra y se toparan con lo que nosotros llamamos Arte?, plantea una irreverente exposición que abre el jueves en el Centro Barbican en Londres, hasta el 18 de mayo.

    Los comisarios del Barbican han inventado, para atraer al público al arte contemporáneo, un Museo Marciano de Arte Terrestre, que ofrece una "nueva manera de mirar el arte" creado en los últimos 50 años.

    La premisa de esta muestra es que los extraterrestres aterrizaron en nuestro planeta y se encontraron con obras y objetos que los terrestres consideramos Arte, entre ellos una escultura que es una pared de pescados en contenedores de vidrio, del británico Damian Hirst.

    Luego regresaron a Marte, llevándose unos 200 ejemplares de este arte -esculturas, instalaciones en vídeo, fotografías y grabados de Andy Warhol, entre otros-, que clasifican en varias secciones y exhiben en un museo para "disfrute y educación" de los marcianos.

    No es difícil imaginarse la cara de los imaginarios extraterrestres al ver exhibidos en el Museo un urinal en bronce, ejecutado por Sherrie Levine, que bajo el título "Fuente" constituye un homenaje a Marcel Duchamp, o un palo de cuyas ramas cuelga ropa vieja, "The Family Tree", de Jay Keies, sólo por dar dos ejemplos.

    La experta estadounidense Lydia Yee, comisaria de la muestra junto con el italiano Francesco Manacorda, explicó a la AFP que la exhibición está inspirada en el libro "Kant después de Duchamp", del historiador belga Thierry de Duve, en el que "un imaginario antrópologo hace un inventario de todo lo que los humanos llaman arte".

    Preguntados por la AFP si esta idea no es un tanto halada de los cabellos para atraer público al Barbican -sobre todo después de la muy exitosa exhibición "Seduced", sobre la milenaria relación entre el sexo y el arte -, ambos comisarios insistieron que lo que se busca es "ofrecer una nueva interpretación del arte contemporáneo".

    ame/js