Los usuarios adinerados juegan y tuitean menos con su smartphone
La investigación de The Luxury Institute se centró en el uso de aplicaciones entre clientes adinerados, que tienen ingresos anuales de 150.000 dólares (unos 112.300 euros) o más. Tienden a ser mayores, con una edad media de 52 años.
"Al hacerte mayor y tener familia y pareja, padres ancianos y muchos más activos e inversiones, vas a necesitar aplicaciones para cosas mucho más relevantes que jugar y charlar con tus amigos", comentó Milton Pedraza, consejero delegado de The Luxury Institute.
Los hallazgos chocan con el uso de estos teléfonos avanzados en general, que según la firma de investigación Nielsen está dominado por las categorías de juegos y redes sociales.
Los acaudalados utilizan Facebook y Angry Birds, las dos aplicaciones más descargadas de 2011, pero en general, los consumidores con mayores ingresos emplean mucho menos las aplicaciones de entretenimiento que el usuario medio de 'smartphones', según Pedraza.
Aunque los consumidores adinerados sólo tienen algo más de probabilidad de tener un teléfono avanzado que la población general, Nielsen señaló que los dispositivos que poseen son muy diferentes.
El 45 por ciento de los usuarios ricos de smartphones tiene un iPhone, seguidos por un 35 por ciento con un dispositivo Android y un cuarto que tiene una Blackberry. Pero Nielsen señaló que en total, Android tiene un 46 por ciento de la cuota de mercado, seguido por el iPhone con un 30 por ciento y BlackBerry con un 15 por ciento.
"La estrategia de Google con Android es que tienen varios socios fabricantes", explicó Jonathan Carson, consejero delegado de la división digital en Nielsen. "Hay una variedad más amplia con Android en el número de dispositivo y eso puede ofrecer oportunidades para los consumidores de gama baja".
Carson añadió que el iPhone siempre ha tenido éxito entre los consumidores de altos ingresos.
También señaló a un aumento en el número de usuarios que han
El estudio también muestra que más del 80 por ciento de los consumidores acomodados han descargado aplicaciones y muchos han optado por versiones o actualizaciones de pago. Pero de media, los consumidores más ricos se descargan en torno a la mitad de aplicaciones que el consumidor medio.
Entre los usuarios adinerados de smartphones, el 67 por ciento ha utilizado su móvil para comprar productos o servicios en Internet, en especial entradas, tarjetas de regalo, comida o electrónica.
"Hay un gran número de gente a la que aún le encanta ir a la tienda, y no creo que sea sólo gente mayor", dijo Pedraza, añadiendo que las aplicaciones pueden aumentar la experiencia en la tienda.
La firma de marketing Plastic Mobile encuestó a 603 consumidores con ingresos principales de 295.000 dólares y un valor neto de 2,8 millones de dólares para el estudio de The Luxury Institute.
/Por Natasha Baker/