Las grasas omega3 reducirían la fatiga ligada al cáncer: estudio
Muchas personas que reciben tratamiento por cáncer padecen fatiga incluso años después de haber finalizado su terapia. Y si bien hay indicios de que buenos hábitos de sueño y el ejercicio regular pueden ser útiles, se necesitan otras opciones, señalaron los expertos, cuyo estudio aparece en Journal of Clinical Oncology.
Se desconoce qué es exactamente lo que provoca fatiga a largo plazo en algunos supervivientes de cáncer, pero hay pruebas de que la inflamación crónica en el cuerpo jugaría algún papel, dijo Rachel Ballard-Barbash, del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, que trabajó en el estudio.
"Los resultados relacionan una mayor ingesta de ácidos grasos poliinsaturados omega-3 con una reducción de la inflamación y menores aspectos físicos de fatiga", escribieron Ballard-Barbash y colegas.
Se cree que las grasas omega-3 alivian la inflamación y la investigación sugiere que eso es especialmente cierto si estos ácidos reemplazan algunos omega-6, que son una gran porción de la alimentación típica estadounidense.
Las grasas omega-6 se encuentran en la margarina, los aceites vegetales y en una serie de aperitivos y dulces y en la comida rápida. Se considera que consumir demasiado omega-6 fomenta la inflamación.
Para el estudio, Ballard-Barbash y sus colegas observaron la relación entre la ingesta de omega-3 y la fatiga en 633 supervivientes de cáncer de mama.
En general, el 42 por ciento de las mujeres estaban consideradas como "fatigadas" tres años después del diagnóstico, y el problema era más común en aquellas con mayores niveles en sangre de una proteína llamada CRP relacionada con la inflamación.
Las mujeres con más omega-3 en sus dietas tenían menos posibilidades de sufrir fatiga, especialmente si consumían píldoras de aceite de pescado.
De las mujeres que consumían más omega-3 en proporción con el omega-6, al menos en parte a través de suplementos, alrededor del 23 por ciento sufrían fatiga. Eso, comparado con el 49 por ciento de las mujeres que no consumían los suplementos y tenían la menor ingesta de omega-3 en relación con omega-6.
"Consumir pescado un par de veces a la semana -especialmente pescado graso- ya está recomendado para el público general, para la salud general", dijo Ballard-Barbash, que añadió que las mujeres que no son físicamente activas deberían comenzar a hacer ejercicio rutinariamente para lidiar con la fatiga.