Porsche apunta al gusto por el lujo de los nigerianos ricos
La automovilística Porsche abrió oficialmente el viernes un nuevo concesionario de coches en el distrito más adinerado de lagos, Victoria Island, un lugar con una de las mayores concentraciones de millonarios del mundo.
Ya hay concesionarios especializados en Aston Martin y Lamborghini, pero Porsche espera hacer negocio sobre la promesa de ofrecer vehículos más duros que pueden lidiar con las toscas carreteras de Nigeria. Su presencia se considera un voto de confianza en la floreciente economía del país del oeste de África.
Porsche también tiene previsto abrir una tienda en la capital, Abuya, donde se han construido nuevas carreteras -que será un mercado mejor para el modelo deportivo 911- y los políticos están entre los mejor pagados del mundo.
"El continente africano, y en particular Nigeria, es de una creciente importancia para nosotros en Porsche", indicó el responsable de la empresa para Oriente Próximo y África, George Wills, presentando el modelo 911.
Los productores de bienes de gama alta prestan cada vez más atención al África subsahariana, conforme su crecimiento económico empieza a dejar pequeños a otros continentes y mientras los países occidentales se enfrentan a la crisis.
Nigeria, la segunda economía más grande de África, creció un 7,68 por ciento en el último trimestre de 2011, uno de los ritmos más rápidos del mundo.
Dos de los cinco hombres más ricos del mundo son nigerianos.
"Estamos bastante confiados en que los números serán sólidos", dijo Wills a Reuters frente a uno de los nuevos modelos 911, después de que un miembro de la empresa acelerase sus motores para las cámaras.
"Es difícil poner un número concreto, pero desde luego suficiente como para dar un retorno a esta inversión", añadió.
El director general de Porsche Nigeria, Julian Hardy, estima que 200 nigerianos tienen modelos de la marca, ya que el concesionario había estado funcionando desde julio antes de su inauguración oficial y los nigerianos adinerados llevan décadas importándolos.
El objetivo de venta de la empresa para 2012 es de 100 coches en el país, y espera alcanzar un ritmo estable de ventas de unos 300 al año, frente a los 800 de Sudáfrica. Los precios medios van entre los 21 y los 30 millones de nairas (entre 100.000 y 144.000 euros).
La riqueza del mayor productor petrolero de África ha hecho multimillonaria a su élite en las últimas décadas, aunque la pobreza absoluta ha crecido hasta afectar al 60 por ciento de la población.
/Por Tim Cocks/