Cultura

Fotógrafo francés Yann Arthus-Bertrand pudo abandonar Argentina



    El fotógrafo francés Yann Arthus-Bertrand pudo abandonar el martes Argentina, donde había sido detenido el miércoles pasado tras una demanda por falta de pago que apuntaba, según él, a impedirle terminar el rodaje de un documental sobre una controvertida represa.

    El fotógrafo, famoso en todo el mundo por sus imágenes de la tierra vista desde el cielo, llegó el martes a Foz do Iguaçu, en Brasil, a unos pocos kilómetros de la ciudad argentina Puerto Iguazú (noreste), donde había quedado detenido en su hotel durante casi una semana.

    "Estamos todos un poco amargados tras esta historia, además nos vimos obligados a dejar atrás a un miembro del equipo", dijo el fotógrafo a la AFP, precisando que ahora planea regresar a Francia.

    Un juez argentino de Puerto Iguazú aceptó liberar a Yann Arthus-Bertrand y su equipo, a excepción de un responsable de la productora, Bernard Chaudot, a quien se le prohibió abandonar la ciudad a la espera de una decisión sobre el fondo de la demanda por parte del magistrado.

    Este debe decidir antes del viernes si mantiene la demanda, indicó Patrick Patelin, abogado de Arthus-Bertrand.

    La agencia de viajes que organizó su estancia en Argentina presentó una denuncia en la que afirma haber recibido únicamente una pequeña cantidad del pago convenido, lo que generó el miércoles pasado el arresto del fotógrafo y su equipo en Posadas (noreste), cuando se disponían a viajar hacia la patagonia (sur).

    Fueron luego trasladados a Puerto Iguazú con la prohibición de abandonar la ciudad, tras pagar una fianza de 11.000 pesos (3.390 euros) para evitar la prisión.

    Yann Arthus-Bertrand, de 61 años, negó en todo momento su inocencia y estimó que fue víctima de de una "verdadera maquinación" luego del reportaje que había comenzado a realizar en la represa de Yaciretá, al noreste. "Tenemos imágenes muy fuertes, que visiblemente molestaban a algunas personas", señaló.

    ob/aic/du