Acuerdo entre UE y EEUU sobre el comercio de productos orgánicos
El acuerdo de reconocimiento mutuo por parte de los dos mayores productores mundiales de productos orgánicos entrará en vigor a partir de junio y pretende incrementar el acceso al mercado de agricultores y exportadores orgánicos en ambas regiones reduciendo costes y burocracia.
"Esperamos que haya un crecimiento en el Comercio (ICOMERC.MC)como consecuencia de este acuerdo", dijo Kathleen Merrigan, vicesecretaria de Agricultura de Estados Unidos, a Reuters en una entrevista telefónica el miércoles.
"Creemos que esto es extremadamente positivo para el mercado orgánico, para los consumidores y agricultores por igual".
Según el acuerdo, productos como carne, cereales y vino que reciban la certificación orgánica en una región pueden ser etiquetados y vendidos de forma automática como orgánicos en el otro.
El acuerdo cubre todos los productos agrícolas, además de pescados y mariscos, pero excluye cualquier artículo que utilice antibióticos durante su producción, lo que significa que alguna carne producida en la UE y manzanas y peras estadounidenses no cumplirán los requisitos.
"Intentamos demostrar que no bloquearemos las negociaciones de este gran acuerdo sólo por cosas concretas", dijo Dacian Ciolos, comisario europeo de Agricultura, a Reuters.
El mercado mundial de productos orgánicos fue valorado en 45.000 millones de euros en 2010 por Organic Monitor, que dijo que el crecimiento anual de ventas seguía siendo bueno, pese a una desaceleración a raíz de la crisis financiera de 2008.
Juntos, la UE y Estados Unidos representan el 90 por ciento del consumo mundial de productos orgánicos, dijo la Comisión Europea.
/Por Charlie Dunmore/