'Beasts' y 'The House I Live In' triunfan en Sundance
Dirigida por Benh Zeitlin y ambientada en una empobrecida Luisiana, "Beasts of the Southern Wild" se llevó el premio al mejor drama y a la mejor cinematografía con su poética historia sobre los lazos entre un padre y una hija.
El documental ganador, "The House I Live In", fue uno de los muchos presentados en esta edición del festival que retratan los problemas de América. Es un análisis de la larga guerra de EEUU contra las drogas, y critica la política norteamericana, sus sistema judicial y penitenciario y el impacto en las minorías.
"La guerra contra las drogas es una cicatriz terrible para América", afirmó su director, Eugene Jarecki.
Un jurado especial de profesionales del sector elige a los ganadores de los grandes premios, pero la audiencia también vota a sus favoritos.
"The Surrogate", protagonizada por Helen Hunt y John Hawkes en el papel de un hombre con un pulmón artificial que busca perder la virginidad, ganó el Premio de la Audiencia al mejor drama.
"La vida es un viaje, eso es", dijo el director Ben Lewin al recoger el premio, citando un diálogo de la película.
El Premio de la Audiencia al mejor documental recayó en "The Invisible War", que trata sobre una oleada de agresiones sexuales en el Ejército de Estados Unidos y proyecta un rayo de luz sobre un problema muy poco conocido.
Otros documentales premiados por el jurado fueron "Love Free or Die", sobre el primer obispo abiertamente homosexual de la Iglesia Episcopal, Gene Robinson; y "Ai Weiwei: Never Sorry", que trata del artista y activista chino que pasó 81 días detenido el año pasado.
Sundance, patrocinado por el Instituto de cine de Sundance Robert Redford, es el mayor festival de cine independiente del mundo.