Cultura

Las familias buscan supervivientes del crucero en redes sociales



    ROMA (Reuters) - Amigos y familiares de los pasajeros que viajaban en el crucero italiano que naufragó con más de 4.000 personas a bordo han recurrido a las redes sociales para buscar a sus seres queridos y expresar su enfado y conmoción con el desastre que se ha cobrado la vida de al menos seis personas.

    "Mi primo y mi sobrina están aún entre los desaparecidos...alguien dijo que fueron trasladados en avión pero no hay rastro... ¡por favor pónganse en contacto conmigo si los ven!", escribió Sabrina Ottaviani en un foro de Facebook, encima de la foto de sus familiares.

    La página especial de Facebook dedicada al Costa Concordia fue creada antes de que un bailarina británica que trabajaba en el crucero utilizara una red social para instar a la gente a que rezara por ella antes de que fuera rescatada.

    "Mi nombre es Rose, es viernes 13 y soy una de las últimas supervivientes que aún continúa a bordo del crucero semivolcado en la costa italiana", escribió sobre una foto de ella misma en la oscuridad del barco antes de ser rescatada.

    Los buzos han estado buscando minuciosamente a las 16 personas que aún continúan desaparecidas en el navío de 114.500 toneladas. Los servicios de salvamento que buscan en la mitad sumergida recuperaron el lunes un sexto cadáver, más de 48 horas después de que el barco volcara en la costa oeste italiana.

    Las redes sociales se llenaron de reacciones ante el desastre, particularmente de duras críticas hacia el capitán Francesco Schettino, que ha sido arrestado como sospechoso de homicidio involuntario múltiple por causar el naufragio y abandonar el barco antes de que se completara la evacuación.

    "¡Qué vergüenza! ¡Abandonar el barco! Qué vergüenza!", escribió un usuario de Facebook, mientras que otros formaban un grupo en defensa del capitán.

    Usuarios de Twitter publicaron las últimas fotos y videos del navío e hicieron un seguimiento de las labores de rescate.

    Un video de personas que esperaban a ser rescatadas el viernes, grabado por un pasajero y publicado en una web de noticias y en las redes sociales, ha permitido a los usuarios de Internet sentir de cerca el pánico y la experiencia traumática vivida durante la catástrofe.

    Varias personas compartieron en la red sus propios recuerdos de anteriores cruceros del Costa Concordia y preguntaron sobre los miembros de la tripulación.

    "Estuve con mi familia en el barco hace dos meses y quisiera saber si está bien el músico que tocaba el piano en el bar en Marsala, si está en casa", escribió en Facebook la ex pasajera Enza Capitelli.