Cultura

PREVIA-Aumenta la inversión en la nube y caen las ventas de PC



    (Reuters) - Las grandes compañías informáticas de EEUU deberían eclipsar a sus sencillos primos de PC cuando se presenten los beneficios trimestrales la semana que viene, ya que las corporaciones y las empresas web de rápido crecimiento han acelerado dramáticamente el ritmo de inversión en hardware.

    Las corporaciones se están volcando cada vez más en las nuevas tecnologías para ser más productivas en una economía global en declive. Mientras tanto, el 'boom' de las redes sociales y el comercio electrónico está incitando inversiones masivas en las fábricas de los enormes servidores que impulsan la computación a través de Internet.

    Esas son buenas noticias para Intel, que suministra la mayoría de sus microchips directamente a las compañías que fabrican sus propios servidores, y para firmas como EMC Corp y VMware, cuyo negocio se basa íntegramente en el almacenamiento y transmisión de información remota, conocido como "computación en nube".

    Pero es menos favorable para los fabricantes de hardware tradicional como Dell y Hewlett Packard, que se encuentran vendiendo PCs con bajos márgenes de beneficio y luchando por competir con una acelerada migración a las tabletas y los smartphones.

    "El área fuerte siguen siendo los centros de datos, la nube", afirmó Kevin Cassidy, analista de chips en Stifel Nicolaus. "Tienes a Facebook construyendo su propio centro de datos (...) del tamaño de cinco campos de fútbol".

    Facebook, al igual que otros líderes online como Amazon.com y la china Baidu >BIDU.O>, está comprando enormes cantidades de equipo para sus dos grandes centros de datos en Oregón y Carolina del Norte, pero compra los componentes por partes a fabricantes como Intel, en lugar de adquirir equipos completos de HP o IBM.

    "Es una demanda de servidores, específicamente una demanda del mercado emergente de los servidores", afirmó el analista de Evercore Partners Patrick Wang, identificando las áreas de crecimiento. "A las compañías relacionadas con la nube y los centros de datos les está yendo relativamente mejor, no hay duda".

    LOS PCS SE QUEDAN EN LAS ESTANTERÍAS

    Apple, que publica sus resultados el martes, sigue desafiando a la economía y asombrando a Wall Street seduciendo a cada vez más consumidores para que compren sus últimos dispositivos.

    Pero la mayoría de las otras compañías de hardware se arrastran en solitario, con pocos indicios de reanimación en el horizonte.

    Las ventas mundiales de PCs apenas aumentaron un 3 por ciento en el último trimestre respecto a los datos del año pasado, según las grandes firmas de investigación, mientras los consumidores se las apañan con sus viejos equipos o se pasan a las tabletas y smartphones.

    Gartner recortó el mes pasado su previsión de crecimiento anual en ventas de PC al 3,8 por ciento de su pronóstico anterior del 9,3 por ciento.

    "No querría estar en el negocio del hardware ahora", dijo Michael Yoshikami, fundador y consejero delegado del fondo de la administradora de fondos YCMNET Advisors. "Las compañías en la nube van a seguir creciendo aceleradamente, pero las empresas de PCs van a seguir sufriendo en su mayoría".

    La reacción en cadena afecta al negocio tradicional de Intel de suministrar chips para los PCs, pero golpea especialmente a Microsoft, que sigue confiando en las ventas de PCs para mantener el crecimiento de sus productos de Windows y Office, a pesar de sus recientes incursiones en el mercado de la nube con su software para servidores y la plataforma de desarrollo Azure.

    "Espero poco o nulo crecimiento por parte de los consumidores y sólo quiero saber que las compañías siguen invirtiendo en la renovación de los PCs existentes", dijo Kim Forrest, analista del administrador financiero Fort Pitt Capital Group, respecto a Microsoft.

    "Si no contratas a nadie, no necesitas comprar ese PC extra. Si se sigue dando este tipo de empleo, sufrirás hasta que la compañía tenga más dinero".

    /Por Bill Rigby y Noel Randewich/