Cultura
Atacan los servidores de Nintendo en Estados Unidos
Nintendo es la última empresa víctima de los cíbercriminales. En abril, piratas informáticos consiguieron entrar en los servidores de Sony y dejaron al descubierto la información personal de más de 100 millones de sus clientes. Ningún grupo ha asumido la autoría de ese ataque.
El ataque a Nintendo no afectó a información de consumidores, indicó el domingo la empresa japonesa.
"El servidor no tenía información de consumidores. La protección de nuestra información sobre los consumidores es nuestra máxima prioridad", dijo Nintendo of America, la filial estadounidense, en un comunicado enviado por correo electrónico.
"Vigilamos constantemente nuestra seguridad", agregó.
El domingo, el grupo de 'hackers' Lulzsec dijo que había atacado Nintendo en un comunicado colgado en su Twitter. Este es el mismo grupo que la semana pasada entró en los servidores que administran las páginas web de Sony Pictures Entertainment y se ha atribuido la autoría de ataques contra la televisión pública estadounidense PBS y Fox.com.
Lulzsec tuiteó que se había llevado un archivo, pero que "no teníamos intención de causar ningún daño. En cualquier caso, Nintendo ya lo había arreglado".
Se espera que el martes Nintendo desvele su nueva consola de juegos, la sucesora de su exitosa Wii. Será la primera consola doméstica que sale al mercado en cinco años.