Brasil se convertirá en el sexto mercado de Google
Los ingresos de GOOGLE (GOOG.NQ)en América Latina se incrementaron el año pasado entre el 50 y el 100 por ciento, apuntalados por la recuperación económica de la región tras la recesión en la que se hundió por la crisis financiera mundial.
"Esto significa que estamos casi duplicando (nuestra facturación) cada año", señaló Schmidt en una entrevista con Reuters en las oficinas de la compañía en Buenos Aires.
América Latina sólo representa entre el dos y el tres por ciento de los ingresos globales de Google de 29.300 millones de dólares (20.950 millones de euros) en 2010, concentrados mayoritariamente en Estados Unidos y Europa.
Sin embargo, Schmidt espera que está situación cambie.
"Será un porcentaje mucho mayor muy rápidamente (...) Por ejemplo, Brasil ya está en camino de convertirse en nuestro sexto mayor mercado", afirmó.
Google cuenta con alrededor de 500 empleados en América Latina, donde abrió nuevas oficinas en Santiago de Chile, Bogotá y Lima.
La red social Orkut, propiedad de Google, es uno de las páginas web más visitadas en Brasil.
Además del crecimiento económico, Schmidt aseguró que la mejora en la banda ancha y la expansión del comercio electrónico están impulsando los negocios de Google en la región.
"América Latina es nuestra región de mayor crecimiento (...) Virtualmente todos los países están creciendo ahora entre 50 y 100 por ciento", afirmó.
YOUTUBE
Schmidt indicó que Google no estaba ansioso con respecto a que su servicio de videos YouTube se vuelva rentable.
"La rentabilidad no es tan importante para nosotros. Para YouTube lo que es realmente importante es construir un gran negocio para sus socios", afirmó en referencia a los anunciantes.
El consejero delegado de Google explicó que Youtube es "casi" rentable.
Schmidt le cederá en abril la posición de consejero delegado de la compañía a su cofundador Larry Page, para convertirse en presidente ejecutivo, cargo desde el que se centrará en alianzas y relaciones con los distintos gobiernos.