Cultura

Los paparazzi acosan a Kate Middleton



    LONDRES (Reuters) - Cuando Kate Middleton dijo "sí" a la propuesta de matrimonio del príncipe Guillermo, no sólo aceptó ser la mujer del futuro rey de Reino Unido, sino que además acordó afrontar una enorme intrusión en su vida privada por parte de los medios y años de gran atención por parte de los paparazzi.

    La pregunta que ella y su futuro marido tendrán que contestar ahora es si podrán manejar esa excesiva atención de los medios o si padecerán la misma insaciable fiebre mediática que pudo desembocar en la muerte de la madre de Guillermo, la princesa Diana.

    "Hay un enorme interés. Guillermo se ha convertido en la estrella de la familia real que era su madre, y Kate es una muchacha atractiva, de modo que desde el punto de vista de los paparazzi ella vale potencialmente mucho dinero", dijo Max Clifford, el más famoso publicista de Reino Unido.

    "Y estos días cualquiera puede ser un paparazzi, cualquiera con una cámara, con un teléfono móvil", dijo Clifford a Reuters.

    La boda de la pareja el próximo 29 de abril tendrá lugar casi 14 años después de la muerte de Diana, que falleció junto a su novio Dodi al-Fayed cuando su limusina se estrelló contra una columna en un túnel de París mientras intentaban escapar de un grupo de paparazzi que les perseguía.

    Las investigaciones en 2008 concluyeron que las acciones de los fotógrafos eran en parte responsables del accidente.

    Hasta ahora, Guillermo y Kate, que comenzaron a salir en la universidad, se han salvado del nivel de escrutinio que sufrió Diana, en parte gracias a las restricciones a los medios y debido a unas medidas más severas por parte de la propia familia real.

    ACOSADA

    Middleton fue asediada por los fotógrafos cuando se encaminaba hacia la celebración de su 25º cumpleaños en 2007, año en el que presentó una queja ante el organismo de control de medios de Reino Unido, la Comisión de Quejas a la Prensa (PCC, por sus siglas en inglés), después de que un diario publicara una fotografía según ella a consecuencia del acoso.

    Guillermo también se ha quejado de que varios fotógrafos en moto le habían seguido de forma agresiva tras dejar un club nocturno, mientras que la reina Isabel ha escrito a los medios sobre la intrusión de los paparazzi en la privacidad de la familia real.

    El factor clave para el futuro será la actitud de los editores de periódicos y revistas. Si no publican las fotos de los paparazzi ni pagan por ellas, habrá menos motivos para que los fotógrafos acosen a la pareja.

    "La evaluación que los redactores jefes harán será '¿está justificado difundir esta historia, mostrar esta foto a nuestros lectores?'", dijo Clifford.

    "¿Acaso los disuadirá o hará que más (lectores) quieran comprar el periódico o la revista? Y eso es lo más importante para todos los editores de prensa", agregó.

    Clifford predijo que el buen trato a la pareja continuará en un principio, porque es probable que disgustarla también irrite a sus lectores.

    "A medida que el tiempo pase, si se presentan oportunidades, entonces por supuesto que los medios aprovecharán (las fotos), porque venden periódicos", sostuvo.

    "Los medios estarán atentos a ver si encuentran un ángulo que, cuanto más sensacionalista sea, más personas querrán leer sobre él", afirmó Clifford.

    DESCONECTADA

    Tras la muerte de Diana, el público se volvió en contra tanto de los medios como de la familia real, considerando a esta última como una institución distante y desconectada que dejó que la princesa cayera en manos de la prensa. Ahora, los asesores reales han desarrollado un enfoque más intuitivo, considerado, sensato y eficiente, según expertos.

    "Han percibido que dentro de los medios británicos aún hay sensación de culpa por Diana y por la forma en la que fue tratada, lo que significa que la prensa se ha preparado mucho más para no entrometerse tanto y darles espacio", dijo a Reuters el biógrafo real Christopher Wilson.

    Bob Satchwell, consejero delegado del Gremio de Editores de Reino Unido, dijo que los asesores ahora aceptaban que el público tuviese interés y derecho a saber más que lo que se había pensado en el pasado.

    El nuevo código profesional implementado por la PCC tras la muerte de Diana, que establecía que las personas tenían derecho a su privacidad, también fue tomado muy en serio, agregó. Los editores ahora se lo pensarán dos veces antes de usar el tipo de fotografías que se divulgaban hace 20 años.

    "Eso (el código) marcó una gran diferencia en la manera en la que los periódicos observaban no sólo a las princesas y los príncipes, sino que fue un gran cambio y acabó con gran parte del mercado de los paparazzi en este país", dijo Satchwell a Reuters.

    "Creo que los editores se lo pensarán dos veces antes de publicar fotos que puedan ser vistas como intrusivas", indicó.

    Middleton, de 29 años, tiene una imagen más adulta y sensata que Diana, que se hizo famosa a los 19 años antes de convertirse en la mujer del príncipe Carlos y aparecer en las portadas de todos los diarios.

    PREPARADA

    Por haber sido novia de Guillermo durante tanto tiempo, Middleton ha sido preparada para su futuro papel, y la atención que le presten los medios no le resultará tan chocante. Se espera que reciba mucho más asesoramiento y esté más controlada, manteniendo al mínimo su exposición a los medios, excepto por sus obligaciones oficiales.

    "Kate tiene ocho años más que Diana cuando ésta se casó con Carlos y, en el amplio sentido de la palabra, es más madura que ella, tiene los pies en la tierra y es más segura de sí misma", dijo Claudia Joseph, autora de "Kate: preparando a una princesa".

    "Hay que recordar que ha salido con el príncipe desde que estaban en la universidad, de modo que tiene algo de práctica. Puede que Kate sea igual de elegante que Diana, pero son personas muy diferentes con orígenes totalmente diferentes", agregó.

    Clifford dijo que Kate nunca gozará de la misma libertad que tenía Diana en ciertos aspectos.

    "Diana obviamente aprovechó esa libertad para convertirse en la mujer más fotografiada del mundo y Kate no tendrá esa oportunidad. El palacio y todos a su alrededor habrán aprendido con lo que le ocurrió a Diana e intentarán asegurarse de que algo así no vuelva a suceder", aseveró Clifford.

    Sin embargo, la pareja no sólo tendrá que lidiar con los agresivos medios británicos.

    "Si piensa que los medios británicos están obsesionados con los personajes famosos, debería ver a los medios europeos y estadounidenses, que se vuelven aún mas locos", dijo Satchwell.

    La mayoría predice que una vez pasada la boda, los paparazzi retomarán su actividad normal.

    "No creo que cambien nunca. Todo el mundo compite con todo el mundo, quieren tener la mejor historia y están preparados para llegar más lejos que su competencia", indicó Wilson.

    Éste agregó que Middleton ha estado envuelta en un halo de misterio durante los últimos siete años, pero que puede que ese trato suave por parte de la prensa se termine cuando ésta se convierta en un personaje público, tras su matrimonio con Guillermo.

    "Creo que buena parte del control que se ha ejercido hasta ahora probablemente empezará a resquebrajarse", comentó.