Cultura
La plataforma Prou! confía en que el veto a las corridas de toros se extienda
Los representantes de Prou! (¡Basta!) han mostrado su "enorme satisfacción" por el éxito de la iniciativa y han considerado que la abolición genera ahora un precedente que deberá ser imitado.
Aunque ha reconocido que "aún queda mucho por hacer, porque así lo pide la sociedad".
"Hoy se acaban con cinco siglos de crueldad" y a partir de ahora "las cuestiones éticas han de ser razones para replantearnos nuestras tradiciones", ha manifestado la representante de Prou! Elena Escoda en una rueda de prensa, poco después de que la Cámara catalana haya aprobado la ILP con el respaldo de 68 diputados, 55 votos en contra y 9 abstenciones.
La activista que ha leído un manifiesto en catalán, que posteriormente se ha repetido en castellano, inglés y francés -ante el elevado número de medios extranjeros- ha agradecido el apoyo recibido.
Un respaldo brindado, ha dicho, por la sociedad catalana, la comunidad nacional e internacional, tanto científica como de los defensores de los derechos de los animales.
Escoda ha reclamado que se deje de subvencionar la tauromaquia con fondos públicos "para no perpetuar artificialmente este espectáculo".
"La abolición es una muestra de la salud democrática catalana", ha señalado la activista, quien ha remarcado que la ILP ha seguido un proceso "limpio y efectivo", y que ahora deberá tener continuidad en otros Parlamentos autonómicos.
En este sentido, Leonardo Anselmi, portavoz de la plataforma, ha apuntado que será difícil lograr este objetivo en comunidades con mayor tradición taurina, como es el caso de Madrid o Andalucía, pero que desde Prou! (¡Basta!) apoyarán a aquellos grupos animalistas que lo reclamen.
Para los responsables de la plataforma que impulsaron la ILP con el respaldo de 180.000 firmas, la abolición supone un "avance de nuestra civilización".
Se trata de una prohibición, han subrayado estos responsables, que ha contado ahora con "una legitimidad popular" y una "legitimidad constitucional", gracias al dictamen del consejo de Garantías Estatutarias, y que ahora ha contado con el respaldo del Parlament de Cataluña.
Preguntado por si Prou! (¡Basta!) trabajará a favor de que se veten otros espectáculos taurinos en Cataluña, como los "correbous" que el Parlament catalán prevé blindar -aunque el PP ha retrasado este proceso llevándolo al Consejo de Garantías-, Leonardo Anselmi ha señalado que primero centrarán su esfuerzo en que se cumpla la prohibición, que comenzará a aplicarse en 2012.
No obstante, ha precisado, que la plataforma respaldará las acciones que en este sentido lleven a cabo otras organizaciones.
"Hoy ha sido un día muy importante para muchos activistas contrarios a los toros", ha apuntado Anselmi, que ha recordado al grupo de antitaurinos que se ha concentrado en la Plaza del Sol de Madrid, y a otro grupos, entre ellos el ex toreo Alvaro Munera, que ha seguido el debate desde Medellín (Colombia).
Mientras se ofrecía la conferencia de prensa, los defensores de la prohibición que estaban dentro del Parlament mostraban su euforia con gritos de alegría tras haber logrado su objetivo que convierte a Cataluña en la segunda comunidad que prohíbe los toros, tras Canarias.
En el exterior de la Cámara catalana los defensores de la Fiesta que se habían acercado envueltos en banderas catalanas no podían creer el resultado de la votación, mientras que en frente de ellos reinaba la algarabía entre los antitaurinos, que han recibido la felicitación del conseller de Medio Ambiente, Francesc Baltasar.