Cultura

Shanghai construirá un parque temático de Disney



    La ciudad china de Shanghai ha recibido la aprobación final del Gobierno central del gigante asiático para construir un parque temático de la multinacional estadounidense Disney, según han informado este miércoles las autoridades de la metrópoli.

    El visto bueno final para el proyecto, cuyas negociaciones comenzaron en 2002, llegó a finales de octubre y se ha revelado hoy, y ahora el Gobierno de Shanghai y Disney (DIS.NY) deberán detallar los planes para la creación del parque, que estará situado en el distrito de Pudong, al este de la ciudad.

    Aunque el proyecto definitivo aún no se conoce, el objetivo es que Disneyland Shanghai sea inaugurado en 2012 y ocupe 10 kilómetros cuadrados, con lo que sería ocho veces más grande que el de Hong Kong, que funciona desde 2005.

    El más grande del planeta

    El año pasado también se rumoreó que Disneyland Shanghai podría convertirse en el mayor parque temático del planeta dedicado a la animación de Pixar, compañía que Disney compró hace dos años y de donde han salido, entre otras películas, Toy Story o Buscando a Nemo.

    El coste del parque alcanzará los 40.000 millones de yuanes (3.960 millones de euros, 5.858 millones de dólares), razón por la que Shanghai tuvo que pedir el año pasado el visto bueno del Consejo de Estado (Ejecutivo chino). La luz verde del Gobierno central es necesaria para aquellas inversiones extranjeras que superen los 338 millones de euros (500 millones de dólares).

    Las acciones de las compañías de los sectores de la construcción y del turismo se dispararon el lunes en la Bolsa de Shanghai, después de que el alcalde de la ciudad, Han Zheng, asegurara que convocaría una rueda de prensa en un "futuro próximo" para dar detalles sobre el parque.

    Disney tiene en el mundo otros cuatro parques del tipo que planea abrir en Shanghái, además del hongkongués: los estadounidenses de Anaheim (California) y Orlando (Florida), inaugurados en 1955 y 1971, el de Tokio (abierto en 1983) y el de París (1992).