Se abre el plazo de inscripción para los premios Emprendedores y Ensayo
La Fundación everis ha abierto el plazo para la recepción de candidaturas de la VIII convocatoria de los premios Emprendedores y Ensayo, dotados con 60.000 y 24.000 euros respectivamente, que tienen como principal objetivo fomentar el pensamiento y la investigación en nuestro país. Los interesados en optar al galardón, pueden encontrar las bases en la página web de la fundación (www.fundacioneveris.es). El plazo de recepción de candidaturas finaliza el 15 de julio de 2009.
Para llevar a cabo este objetivo, la fundación otorga anualmente los premios emprendedores y ensayo, con el fin de reconocer, por un lado, la aparición de nuevos emprendedores facilitando la financiación de proyectos empresariales que cumplan los criterios de innovación, viabilidad y beneficio para la sociedad.
Por otro lado, el premio ensayo, valora las reflexiones sobre cuestiones de política de negocio que se plantean en la actualidad analizando de forma novedosa el papel que las empresas juegan en las dinámicas de cambio social. Asimismo, el jurado de estos galardones concede un accésit, dotado con 6.000 euros, a aquella obra, que sin ser merecedora del premio, quede como finalista por tener la suficiente calidad para ser publicada.
Galardonados anteriores
Durante la pasada edición, La obra "Liderazgo Zero" de Iñaki Piñuel y Zabala resultó ganadora del Premio Ensayo. Esta obra explica los peligros de un tipo de dirección tóxica de empresas y el modo en que el poder puede cambiar a aquellos que lo detentan. El texto aboga por el nacimiento de una nueva generación de directivos basados en un trabajo callado, en la humildad intelectual, y en la renuncia a la rivalidad y a la consiguiente violencia en las relaciones con los demás en la organización.
Por otro lado, "Embention", un proyecto para el desarrollo y comercialización de sistemas inteligentes en el área de aeronaves no tripuladas para la detección, control, y seguimiento de incendios forestales fue elegido ganador del Premio Emprendedores. Estos sistemas se basan en un software de visión artificial que permite el análisis de las imágenes de los frentes del incendio y el control de las aeronaves durante sus misiones de extinción.
En este sentido, las estadísticas de incendios forestales indican que los medios actuales, como las torres de vigilancia o guardabosques no son suficientes. 'Embention' propone como solución a este problema la utilización de los últimos avances en tecnología (láser, satélites, redes de sensores, cámaras) para realizar una detección de estos incendios de manera combinada.