Cripto
Las empresas que cotizan en Hong Kong apuestan en masa por las criptomonedas por su aumento de precio
- Lo hacen alentadas por la subida de precios, pero también por la popularidad en EEUU de las empresas de tesorería de activos digitales (DAT)
- Las cripto se ven impulsadas en Hong Kong por los cajeros de criptomonedas, normas favorables, la cultura de las startups y un régimen fiscal favorecedor
- Bitcoin ha mejorado sus resultados en un 90% en el último año, mientras que Ether lo ha hecho más del 80%
Luis M. García
Hong Kong es un lugar propicio para las criptomonedas, y no es algo nuevo. Ya en 2022, un informe de Forex Suggest revelaba que Hong Kong era por entonces el país mejor preparado para adoptar las criptomonedas de manera generalizada, con una puntuación de 8,6 sobre 10 en cuanto a la preparación para las mismas, algo que se está confirmando actualmente.
Las empresas que cotizan en la Bolsa de Hong Kong están apostando en masa por comprar criptomonedas. Las cripto se ven impulsadas en este territorio asiático por factores como la instalación de cajeros automáticos de criptomonedas, las normativas favorables, la cultura de las startups y un régimen fiscal favorecedor que refleja la clara predisposición del país a adoptar las criptomonedas y ser referente en el sector.
El tiempo le ha dado la razón a ese estudio de 2022 y se ve en cuestiones como que, tres años después de vislumbrarse este esperanzador escenario para las criptomendas, cada vez más empresas que cotizan en Hong Kong las están adquiriendo alentadas por el aumento de los precios del bitcoin y la popularidad en Estados Unidos de las empresas de tesorería de activos digitales (DAT), que integran activos digitales, sobre todo Bitcoin, en sus balances como estrategia de inversión.
Hong Kong se ha consolidado en este tiempo como un importante centro de activos digitales gracias a las estrategias de estas empresas, que reflejan la confianza en la ambición de la ciudad por ser referente en criptos.
Entre las empresas que cotizan en la Bolsa de Hong Kong que están invirtiendo en criptomonedas se encuentran China Renaissance, compañía que ha financiado a otras tecnológicas chinas líderes; y el grupo Yunfenf Financial, que está respaldado por el magnate Jack Ma, fundador de Alibaba. Ambas han adquirido recientemente una gran cantidad de criptomonedas como una forma de entrar en negocios relacionados con la Web3, término utilizado para referirse a aplicaciones basadas en tecnologías descentralizadas, como blockchain, que incorpora conceptos como descentralización y economía de tókenes
Estas son quizás las empresas que más se han interesado por la inversión en criptomonedas, pero hay muchas más. Boyaa Interactive, firma de juegos en línea china y una de las primeras presentes en Hong Kong que invierte en bitcoin, ha desvelado que ha comprado 3.670 bitcoins a un precio de 62.878 dólares por tóken.
También IVD Medical Holding, fabricante de equipos médicos, ha hecho público que ha adquirido 5.190 tókens Ether, la criptomoneda de la plataforma de blockchain Ethereum, que es la segunda más poderosa del mundo; y que está buscando la aprobación de la junta para gastar hasta 3.000 millones de dólares de Hong Kong (329,7 millones de euros) durante tres años en la compra de más criptomonedas.
Confianza y subidas generalizadas
Quienes se hacen con criptomonedas suelen buscar sobre todo confianza a la hora de invertir en un sector en el que los engaños han estado a la orden del día durante años, y si no que le pregunten al presidente de Argentina, Javier Milei. Hong Kong aún deberá avanzar más en el marco regulatorio de los activos digitales, pero lo que ya es un hecho es que la estrategia de inversión en criptomonedas de estas empresas refleja confianza, y más en una ciudad empeñada en liderar las actividades con activos digitales.
Estas inversiones de empresas presentes en Hong Kong en criptomonedas llegan en un momento en el que los precios de las criptomonedas continúan creciendo. Bitcoin ha mejorado sus resultados en un 90% en el último año, mientras que Ether lo ha hecho más del 80% con respecto al año anterior.
Hong Kong mira a Estados Unidos y a las empresas de DAT, cuyo principal negocio consiste en acumular activos digitales. La más más destacada, sin duda, es Strategy, anteriormente MicroStrategy , que cotiza en el Nasdaq y cuyas acciones han subido un 164% con respecto al año anterior.
Empresas DAT
Las empresas DAT han surgido al calor de numerosas entidades tradicionales que buscan exposición a los activos digitales pero tienen restricciones para comprar criptomonedas directamente. Añadir criptos a sus activos de tesorería se ha convertido también en una estrategia comercial popular para que las empresas aumenten el precio de sus acciones.
Hong Kong ofrece las mejores condiciones (claridad regulatoria, custodia de nivel institucional y apoyo bancario) para que las empresas de tesorería de criptomonedas, como las firmas DAT, prosperen, y lo hace en un momento en el que se espera que la cuestion regulatoria se "intensifique inevitablemente" cuando el modelo DAT se expanda, apunta South China Morning Post.
La práctica de algunas empresas que cotizan en bolsa de aumentar el precio de sus acciones acumulando criptomonedas "a menudo expone a los inversores comunes a la volatilidad y las pérdidas". Esto podría impulsar a los reguladores de Hong Kong a reforzar las medidas de protección de los inversores, como las normas de divulgación, los requisitos de reserva y una supervisión más estricta del uso que las empresas hacen de sus activos digitales.